logo diario longino

Día Mundial de la Salud Mental: La actividad física es el mejor aliado

Compartir por RRSS :


 De acuerdo con el “Termómetro de la Salud Mental” PUC-ACHS, en su informe de
mayo de 2022, Chile es el país de menor porcentaje de inversión en Salud Mental
entre todos los miembros de la OCDE.
 Las atletas Bárbara Hernández y María Jesús Ardura hacen un llamado a practicar
deporte por los beneficios emocionales y físicos que conlleva.

Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, problemática que en Chile
inquieta y produce alarma, ya que nuestro país posee el porcentaje más alto a nivel regional
en cuanto a preocupación por este tema (62%), que incluye factores que inciden sobre
nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Según datos del Estudio Discapacidad y
Salud Mental -realizado en mayo de este año- por el Centro de Estadísticas Observatorio de
Salud Mental Chile, el 71% de las personas siente que le faltan recursos y estrategias para
mejorar en este aspecto. Aún más, el 41% que ha llegado a ser atendido, afirma no haber
recibido información clara sobre su enfermedad.
Frente a este panorama, los especialistas hacen foco en el deporte como una excelente
opción para contribuir positivamente al estado anímico de los chilenos. “La actividad física es
recomendada a la población general por muchas instituciones médicas y deportivas del
mundo, porque se considera una herramienta importante para la mejora de la salud
mental”, explica el psicólogo Néstor González, académico de la Universidad del Alba y
especialista en Salud Mental. El docente, Magíster en Psicología Social, aclara que, en el
caso de las enfermedades psiquiátricas, “la actividad física podría ser una medida efectiva
para el tratamiento e incluso para la prevención de los trastornos depresivos y la ansiedad”.
Por ello, el deporte se alza como una excelente opción para contribuir a mejorar el estado
anímico de los chilenos. “La práctica deportiva nos ayuda en aspectos fisiológicos, como por
ejemplo la liberación de endorfinas, y estar activos nos hace sentir a gusto con nuestro
cuerpo. Debido a los neurotransmisores que se segregan hay una mejora del ánimo”, explica
Bárbara Hernández, nadadora nacional de aguas gélidas y embajadora de Garmin. La
“Sirena de Hielo”, que se prepara para sus siguientes desafíos en Estonia y Alemania
durante diciembre, añade que vincularnos con el ejercicio nos ayuda muchísimo, “sobre todo
al aire libre, porque la cercanía con la naturaleza y compartir con otros, genera redes de
apoyo en torno a la práctica deportiva”.
En esa misma línea, María Jesús Ardura, esquiadora profesional del equipo Lippi, afirma que
el deporte es un estilo de vida y eso ha influido positivamente en ella, sintiéndose más
saludable mental y físicamente. “He aprendido a ser más consciente con el entorno y
conmigo misma, ya que me ayuda a disminuir mis niveles de ansiedad y así poder
mantenerme feliz y en paz”, puntualiza.

De acuerdo con el “Termómetro de la Salud Mental” PUC-ACHS, en su informe de mayo de
2022, uno de cada 5 chilenos ha sufrido o sufre alguno de estos trastornos. Nuestro país,
incluso, es el de menor porcentaje de inversión en Salud Mental entre todos los miembros
de la OCDE, con un 2,1% del presupuesto total de salud destinado a esta línea, 6% debajo
de lo recomendado por la OMS.
Esta realidad dimensiona la importancia del deporte para combatir los cuadros depresivos,
volviéndose un excelente aliado, razón por la cual los especialistas optan por disminuir los
fármacos y recomendar la actividad física como una de las alternativas para enfrentar este
problema.

Indicadores Económicos
Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.