MARIO VERGARA
Una denuncia por robo y daños de estructuras metálicas desde la ex salitrera Kerima denunciaron ante la Fiscalía de la Provincia del Tamarugal.
El denunciante, Jaime Tamburini Rodríguez, presidente de la Organización No Gubernamental Rescate Cultural e Histórico del Patrimonio de Tarapacá dijo haber formalizado el denuncio tras constatar que se trata del robo de antiguas especies y estructuras de la pampa salitrera.
«Estos saqueadores amparándose en la soledad de la ex salitrera, llegaron en un vehículo hasta el sector de Kerima, subieron por un camino a los altos del ripio que es lugar donde se encuentra el único winche que a través del tiempo se ha mantenido en pie, intacto».
Según Tamburini, los desconocidos utilizaron equipamiento de oxicorte para desmembrar las vigas que sostenían el winche, piezas que cayeron en un declive. «En ese lugar cortaron vigas y otros fierros que dejaron abandonados, seguramente para ir buscarlos después».

Según la descripción que entregó el denunciante, se trata de una importante herramienta utilizado en el proceso salitrero y que estuvo en pie durante más de 130 años. «La pieza destruida fue desmembrada para venderla seguramente como chatarra. Será muy difícil volver a colocar en su lugar la pesada estructura del winche. Por otro lado, hace años que nuestra ONG solicitó la concesión del ex pueblo y Estación Lagunas petición que fue aceptada por el Ministerio de Bienes Nacionales. Con esa resolución quedamos como custodios de ese patrimonio pampino que aún se mantiene en pie con algunas de sus dependencias de pino oregón, saqueadores descerrajaron los macizos candados, rompieron puertas y ventanas para llevárselas porque son de pino oregón. Pero no contentos con eso desvalijaron completamente por dentro la propiedad. La policía está tras la pista de los ladrones que probablemente tendrían domicilio en Pozo Almonte», dijo el presidente de la ONG.
Tamburini recordó la figura de Amable Chávez Albornoz, el último habitante del pueblo y la Estación Lagunas, quien en vida cuidó todo el patrimonio cultural que representan los vestigios de ese pasado salitrero.
Actualmente Jaime Tamburini se encuentra a la espera de los resultados de las investigaciones que se están llevando adelante.