Las y los voluntarios de la Cruz Roja de Iquique y Pozo Almonte se reunieron en el Palacio
Astoreca de la Universidad Arturo Prat para desarrollar el programa por los 160 años de la
Cruz Roja y la Medialuna Roja.
La actividad fue encabezada por Patricia Varas Arancibia, presidenta de la Filial Iquique y
contó con la presencia del alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, del Seremi de
Salud David Valle y representantes del Gobierno Regional.
En la oportunidad, Patricia Varas, recordó que el 8 de mayo se cumplieron 160 años de la
fundación de la Cruz Roja y recordaron al fundador Henry Dunant y su legado.

«Todo lo que hacemos lo realizamos de corazón junto a todos ustedes que comprenden y
apoyan nuestra acción ya que nuestro objetivo es fortalecer nuestros espíritus y llenarnos
de fuerzas nuevas para continuar con mas fervor y devoción. Cruz Roja Internacional
quiere llegar a cada uno de ustedes gracias al trabajo del voluntariado nacional e
internacional en tiempo de paz, catástrofes naturales y conflictos bélicos. Por eso
queremos felicitar a todos y cada uno de nuestros voluntarios y voluntarias, instándolos a
continuar por esta noble causa para ayudar a la humanidad, cuando se necesite».
DISTINCIONES
Un momento muy emotivo fue cuando la directora de Comunicaciones Berta Aravena
tomó el juramento de reglamento a las y los nuevos integrantes que se suman a la Filial
Iquique junto con voluntarios de Pozo Almonte. Estos son Benjamín Alberto Escudero
Olmo, Dana Hernández de la Cruz, Nastassja de Oliveira Valderrama, Ingrid Pamela Rojo
Elgueda, Matilde Francisca Muñoz Rojo, Pamela Ivonne Hernández Bonilla, Lourdes Gloria
Pérez Ramos, Claudia Marcela Pedrero Porcel, Carmen Gloria Riquelme Vega, Jeanlee
Arrouch Molina, Damariza Cajas Carrasco y Dayana Sevilla.
Buscando el perfeccionamiento constante del voluntariado, el espíritu de superación
presente en cada en cada uno, se hicieron merecedores de títulos por la aprobación de
sus respectivos cursos. Así fue entregado el título de primeros auxilios avanzados a
Benjamín Escudero Olmo, Diana Hernández y Nasstaja de Oliveira.

Por la pandemia, el año anterior se pospuso la entrega de certificado y piocha por 35 años
de voluntariado a Margarita Porcel Carvajal.
Por cinco años se entregó piochas a Claudia Véliz, Angela Robles y a Benjamín Escudero.
Las voluntarias que hicieron suyos los principios del fundador de la Cruz Roja, entregando
su tiempo libre con entusiasmo y por cinco años de servicio, Maritza Rodríguez recibió un
reconocimiento.
También fue destacada la labor que desarrolla cada día una voluntaria muy responsable
en la sala de procedimientos colaborando en lo que se le solicite. Por eso la distinción fue
para Martiluz Cortés Díaz.
En esta oportunidad fue destacada en su labor como directora de comunicaciones,
comprometida con su labor institucional, la voluntaria Berta Aravena Bustamante.
También hubo reconocimientos por su constancia, esfuerzo, dedicación, responsabilidad
en diferentes funciones en el rol de enfermeras capacitadas entregando ayuda en la labor
humanitaria, las distinciones fueron 30 años de servicios, las voluntarias, Germania
Carranza Rodríguez y Patricia Varas Arancibia.

Vale señalar que fue destacada en el curso de protección a migrantes organizado por la
Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja a nivel nacional a la sicóloga y voluntaria
Diana Hernández de la Cruz. La encargada de entregar la distinción fue Brígida Cortés,
coordinadora de la zona norte, de la Cruz Roja.
También fue otorgado un reconocimiento a Marlen Martínez presidenta de los panaderos
de Iquique por su donación en pan para los almuerzos que en tiempo de pandemia
entregaba la Cruz Roja local a la comunidad más vulnerable y personas en situación de
calle.
Finalmente, Diario El Longino de Iquique, Alto Hospicio y Tamarugal, saluda
solemnemente a la comunidad de la Cruz Roja por la abnegada labor que viene realizando
hacia la sociedad especialmente en tiempos tan difíciles como fue la Pandemia del Covid-
19.