Entre las muchas actividades de fomento del deporte y la cultura en la ciudad, que impulsa la Corporación Municipal de Deportes y Cultura de Alto Hospicio, destacan en el acontecer cultural, las efectuadas durante enero y mediados de febrero, periodo que estuvo marcado por los talleres de Circo Escuela, Curso de Danzas Urbanas y el mural del sector Santa Rosa.
Pese a que las actividades se realizaron la mayor parte del tiempo en fase 2 y con las medidas preventivas como el aforo limitado de 10 personas, el uso de mascarillas y la constante aplicación de alcohol gel, Paola Toledo, representante de la agrupación de circo “En La Cuerda”, comenta lo positivo de la instancia. “La recepción fue muy buena, tanto en nuestra carpa como en el Centro Cultural Arte y Vida tuvimos el aforo completo, por lo que lo que más allá de las restricciones, prestamos un espacio para que los niños puedan sociabilizar y explorar capacidades a las que nunca antes se habían atrevido”.
Por otra parte, la intervención artística realizada en el sector Santa Rosa contemplada en la planificación estratégica de la entidad, Renzo Rojo, miembro de Vida y Arte, destacó el proceso y gestión de la obra. Asimismo, añadió que “ambas actividades se ejecutaron gracias a la vinculación efectiva con la Corporación, y sobre todo en el mural, que finaliza por ser un claro ejemplo de que el trabajo mancomunado permite sacar adelante actividades de importancia sostenible para los vecinos”.
Es Importante destacar que dicha cooperación se enmarca en un proyecto de Centro Arte y Vida, que espera hermosear las calles del ex sector La Negra con un total de 12 murales para fines de 2022.
A su vez, Gloria Guerra, conocida en el ambiente del arte urbano bajo el pseudónimo “Glow On The Flow” y monitora del centro cultural Semillarbol, nos amplía el valor que tiene apoyar al desarrollo del arte callejero mediante las nuevas generaciones. “Nuestros talleres y espacios de formación que llevamos impartiendo desde 2016 lo realizamos con la misión de descentralizar el arte desde las danzas urbanas, para lo que es fundamental que sigamos motivando a nuevos talentos y que el área de la danza en general no se pierda en el tiempo”, aseveró.
En esa misma línea, Gloria Guerra agradeció la asistencia de los niños al taller que se realizó dos veces por semana hasta mediados de febrero en el galpón de Semillarbol, ubicado al costado de la Plaza de Armas. Afirmó que “todo fue muy positivo, porque en cuanto al baile significa, siempre participan más mujeres que hombres y en nuestro taller me sorprendió que hubo hartos niños interesados. Eso habla bien de las nuevas generaciones, es positivo que los padres apoyen a sus hijos a romper las estructuras de género”.