Gracias a un operativo liderado por personal de Carabineros de la Tenencia de Huara, se logró
la incautación de 36 mil unidades de huevos de gallina, las cuales habían sido internadas a la
región de manera irregular por pasos no habilitados en la frontera con Bolivia. La mercancía
iba a ser comercializada directamente entre consumidores de Iquique y Alto Hospicio.
Sue Vera, directora regional (S) del SAG Tarapacá informó que el operativo nocturno se llevó a
cabo en la ruta 5 norte y que, por orden del Fiscal de Turno, Hardy Torres, los productos
pecuarios fueron entregados al SAG, institución que estableció que los huevos tenían como
procedencia una nueva avícola boliviana denominada «Bella 20», la cual se suma a la detección
de huevos rotulados con los timbres «Nutrirolón» y «Vitaminado».
«En las últimas semanas hemos visto un aumento en el ingreso clandestino de huevos de
gallina dado su alto precio en el mercado nacional llegando una bandeja a costar hasta 7 mil
500 pesos. Esta es una situación que nos preocupa y nos mantiene en alerta, pues ya sumamos
durante el 2023 la incautación de más de 120 mil unidades de estos productos que no cumplen
con ninguna regulación zoosanitaria para su internación al país, representando un real riesgo
para la salud de nuestras avícolas que, en este momento, además están sorteando una
emergencia mundial por influenza aviar de alta patogenicidad», indicó Vera.

La autoridad, explicó que de acuerdo a la resolución exenta N° 1.559/1995 que fija las
exigencias sanitarias para la internación de huevos para consumo, el país de procedencia debe
– entre otros requisitos- estar oficialmente libre de las enfermedades animales influenza aviar
y Newcastle ante la Oficina Internacional de Epizootias, además de ser reconocida esta
condición por Chile.
Además, la directora (S) del SAG Tarapacá manifestó su preocupación, porque muchos de
estos huevos de gallina de origen ilegal, están siendo comercializados en puestos establecidos
de Iquique y Alto Hospicio, razón por la cual llamó a los comerciantes de almacenes, ferias libre
y ferias establecidas que comercializan huevos, a exigir de sus proveedores los documentos
que certifiquen la procedencia del producto, además de considerar al momento de comprar
aspectos que garanticen las condiciones higiénicas sanitarias de los huevos. Esto a fin de evitar
decomisos y sanciones posteriores.