CORES REALIZARON VISITAS A HOGARES DE MENORES PACHACUSI Y TENIENTE
MERINO, PARA INSPECCIONAR SITUACION ACTUAL DE AMBOS CENTROS, Y
COORDINAR FUTUROS PROYECTOS QUE MEJOREN SUS DEPENDENCIAS
Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social y Equidad de Género del
Consejo Regional de Tarapacá, que lidera la consejera Camila Navarro, realizaron
un recorrido por distintos hogares de menores de Iquique, que administran
diversas fundaciones sin fines de lucro, para revisar sus respectivas instalaciones,
conocer las falencias en infraestructura, y las carencias que tienen a nivel de
insumos, de personal técnico y de profesionales especializados en la atención de
menores en riegos social.

Participaron en esta visita a terreno, a los centros de menores de Iquique,
los consejeros regionales Luis Milla, Daniela Solari y Sergio Asserella, quienes
estuvieron acompañados en el recorrido, por el SEREMI de Desarrollo Social y
Familia Cristián Jara, por el Director Regional de Mejor Niñez Mauricio Prieto, y
por profesionales de distintos servicios públicos, entre los que se contó a quienes
trabajan en la División de Infraestructura del Gobierno Regional de Tarapacá.
El recorrido de los cores consideró al Hogar de Menores Pachacusi, que se
encuentra en el sector norte de la ciudad, en calle Carmela Carvajal de Prat 69, y
que atiende a cerca de 25 infantes, 9 lactantes y 14 pre escolares, que pertenecen
a familias afectadas por situaciones de inseguridad social.
En el lugar, consejeros regionales y autoridades constataron diversos
problemas de infraestructura, de mantención de las instalaciones, de espacios
estrechos, y de falta de personal, entre otros. Uno de los aspectos más relevantes
durante la revisión, fue la falta de accesos universales, tanto hacia las salas como
a hacia dependencias especiales del recinto.
En lo que respecta a la visita inspectiva al Centro de Menores Teniente
Merino, ubicado en la Avenida Presidente Salvador Allende 1635, los cores
pudieron constatar, la necesidad de implementar obras de mantención y
mejoramiento de la infraestructura en general, y la falta de insumos para
mantener la operatividad de dicho centro, que acoge en forma temporal, a
adolescentes y jóvenes que están en riesgo social.
Los consejeros regionales, luego de recorrer los centros, acordaron
coordinar reuniones de trabajo con las administraciones de los hogares, y con las
autoridades regionales de los servicios comprometidos, con el objetivo de
implementar futuros proyectos de mantención y habilitación de infraestructura,
en ambos centros, que pudiesen ser canalizados a través de instancias como la
Corporación de Desarrollo Regional, lo que permitirá asegurar su ejecución e
implementación, con aportes de recursos derivados del Gobierno Regional.