Creatividad femenina de talleres de reciclaje de Alto Hospicio se apoderaron del paseo Baquedano
Una atractiva muestra de los trabajos que han realizado durante el año las alumnas de los distintos talleres de reciclaje, presentó en el paseo Baquedano la biblioteca municipal 305 de Alto Hospicio. La actividad se gestó a través de la Dirección Regional de Patrimonio Cultural y la Coordinación de Bibliotecas Públicas
Manuel Pedreros Reyes, director regional del patrimonio cultural manifestó que fue una acción muy trascendente por cuanto se logra visibilizar el trabajo que hace la biblioteca en el tema reciclaje, “en una línea que es importante que la comunidad conozca porque desde hace años las bibliotecas son mucho más que libros, son espacios culturales de encuentro, donde se desarrollan iniciativas para niños, adultos, jóvenes. En este caso talleres de reciclaje para mujeres de la comuna de Alto Hospicio”.
Por su parte María Nieves Coca, directora de la biblioteca hospiciana, agradeció la vitrina expositiva que tuvieron las participantes de los talleres acotando que los proyectos que realiza la biblioteca, buscan entregar conocimientos para que puedan iniciar emprendimientos.
“Estamos con la muestra de trabajos realizados en el taller de reciclaje que este año incorporó la modalidad confección de ropa para mascotas con una alta demanda. También confección de caritas, algo muy bueno y bonito porque se pueden hacer muñecos navideños, duendes o figuras para cualquier ocasión y además el taller de confección de bolsos y taller de faroles”.

En cuanto a la cantidad de participantes y talleres, María Nieves dijo que este año se han impartido cuatro talleres, con amplia asistencia de usuarias y ahora se viene un receso en cuanto las capacitaciones, dado que la biblioteca tendrá un cambio de dependencias. “Los invito a seguir visitándonos en el Fanpage e Instagram de la biblioteca municipal 305 e informarse de cuando estaremos abriendo inscripciones para los cursos. La nueva dirección de la biblioteca pública será en avenida Los Alamos 3020, frente al colegio William Taylor”.
Genoveva Caviedes, es la monitora de los talleres de reciclaje que por casi una década se concretan en la avecina comuna y agradeció el espacio en paseo Baquedano que les cedieron para exhibir las creaciones de sus alumnas.
“Nos dieron la oportunidad de mostrar nuestros trabajos. Producto de la pandemia se juntaron muchas creaciones y gracias a esta colaboración del Servicio del Patrimonio Cultural proyectamos nuestro quehacer y las alumnas concretaron algunas ventas”.
Respecto a lo que presentaron, dijo que para la ocasión seleccionaron reciclaje de jeans, ropita de mascotas, reciclaje en botellas y cartones y reciclaje con temáticas navideñas.
“Este año hemos estado mes a mes, con alta concurrencia, un promedio de asistencia de 30 a 40 alumnas con sesiones dos veces por semana en cada taller. Los cupos se agotan muy rápido, por el espacio disponible para las clases y los aforos”.