logo diario longino

Con intervención musical y jornada reflexiva conmemoran el Día del Trabajador de la Construcción

Compartir por RRSS :

Cámara Chilena de la Construcción sede Iquique sorprendió a trabajadores con “Pasaobras” y los invitó a sentarse a conversar.

Los trabajadores y trabajadoras de la construcción que actualmente forman parte de las obras que se ejecutan en la comuna de Alto Hospicio, fueron sorprendidos por la Cámara Chilena de la Construcción sede Iquique con una intervención musical a cargo de la banda de bronce Wiracocha, la cual les deleitó con sus tradicionales interpretaciones nortinas.

La actividad denominada “Pasaobra” se desarrolló en el marco del Día del Trabajador de la Construcción, fecha que se conmemora cada 19 de marzo y por la cual el gremio llevó su saludo hasta las obras de empresas socias que decidieron sumarse a esta iniciativa, siendo ellas Pacal, Armas y ACL.

Desde sus lugares de labores, y manteniendo siempre los resguardos bajo los cuales se trabajan en esta industria, los trabajadores hicieron un alto a sus tareas para disfrutar cada una de las interpretaciones las que acompañaron con palmas, cantos e incluso con algunos pasos de baile. Las sonrisas no faltaron en sus rostros.

ALEGRIA

“Nos sorprendió la banda, nunca había visto una intervención así en una obra. Estuvo bonito, nos sentimos felices”, comentó Marian Camargo, quien desde hace seis meses se desempeña como jornal de aseo. Misma impresión tuvo Eno Riquelme quien dijo que “fue algo fuera de lo común y nos trajo harta alegría como trabajadores”.

Tras el pasacalle musical, en cada empresa se desarrolló la jornada reflexiva “Sentémonos a conversar”, una iniciativa impulsada por el gremio con el objetivo de crear espacios de confianza, de escucha activa y de diálogo en las obras, centros de trabajo y empresas del sector para contribuir así a mejorar la seguridad, la calidad de vida laboral y el bienestar de los y las trabajadoras, entre otras materias.

En esta ocasión, los representantes y trabajadores de las empresas, así como el presidente regional de la CChC Iquique, Luis Coevas Araya, dialogaron sobre el impacto que la pandemia ha tenido en distintos aspectos de sus vidas, y de las vivencias que experimentan en sus centros de trabajo. En ese último punto, coincidieron en que, si bien se trata de una industria históricamente masculinizada, la inserción de las mujeres es un importante aporte; en tanto, ellas reconocieron que se desempeñan en espacios de respeto.

TRABAJADOR

“Estamos conmemorando el Día del Trabajador de la Construcción y en ese contexto aprovechamos de sentarnos a conversar con nuestros trabajadores. Fue un momento muy agradable como siempre, uno no deja de sorprenderse gratamente con la capacidad que tienen los trabajadores de la construcción para empatizar con los problemas de sus compañeros, y hacer prácticamente una familia en el trabajo”, expresó Coevas quien, respecto al “Pasaobras” indicó que “fue una forma distinta de homenajearlos en su día”.

Indicadores Económicos
Sábado 9 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.607,69
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.