A pesar que habían fijado reuniones para este martes, a fin de aunar voluntades y buscar soluciones para el complejo escenario que se les avecina, los gremios ligados a la comercialización de vehículos en Zona Franca decidieron realizar mañana una movilización para dar cuenta de su descontento y rechazo a la medida implementada por el Ministerio de Transportes.
Habrá una caravana de vehículos desde Alto Hospicio a Iquique con detenciones y bloqueos en puntos estratégicos y una marcha hacia la Delegación Presidencial.
Se mantiene firme la movilización de los empresarios del rubro automotriz de Zona Franca para exigir la derogación de la controvertida circular sobre el «Sello Rojo» que está afectando en general a los empresarios importadores a la internación de vehículos.
Por lo anterior es que se ha informado que mañana comenzará la primera manifestación en contra de la medida. Esta será una caravana de vehículos mayores que partirá desde el Parque Empresarial Zofri de Alto Hospicio a las 9.30, bajará hasta Iquique por la Ruta A-16, rotonda El Pampino siguiendo hacia la punta de diamante del Barrio Industrial. La idea ahí es motivar a los empresarios para que cierren sus locales y junto a los trabajadores se sumen a la movilización. El desplazamiento continuará hasta Las Cabras, cerrando el acceso al Mall Zofri, para luego llegar hasta la entrada del recinto portuario, donde se sumarían los trabajadores del puerto quedando estacionados los camiones.
Importadores, tramitadores, cargadores, estibadores, choferes y transportistas seguirán su desplazamiento a pie con dirección al edificio que alberga al Gobierno Regional y Delegación Presidencial, para entregar una misiva a las máximas autoridades de Tarapacá y solicitar que gestionen anular la controvertida Circular 391/DNO que impone un sello Rojo y restricción de circulación a los vehículos adquiridos bajo franquicia de Zona Franca.
Algunos de los empresarios que lideran las movilizaciones son partidarios de una alternativa para «descompresionar» el problema, esta sería la gradualidad de la aplicación del Sello Rojo en un plazo razonable, que permita a toda la comunidad de empresarios prepararse hasta una solución definitiva.
En general, los afectados están conscientes de las medidas para cuidar el medioambiente para la población, pero al mismo tiempo, entienden que las «cosas deben conversar previamente» para poder participar como debe ser en una medida tan extrema.

Encuentro con senador Soria Quiroga
Vale recordar que el sábado pasado, una comisión de empresarios y tramitadores, recibieron en el Mall Coreano la visita del senador Jorge Soria Quiroga y de su hijo, el alcalde Mauricio Soria Macchiavello.
El objetivo del encuentro fue entregarles directamente, las aprensiones del empresariado automotriz y las nefastas consecuencias que traería la aplicación del «Sello Rojo», para más de 40 mil personas que laboran en torno a la venta de vehículos en el sistema franco.
Así, ambas autoridades, Soria padre y Soria hijo, escucharon atentamente la exposición de los empresarios, pero al mismo tiempo formularon preguntas sobre el impacto que tendría la restricción de importación de vehículos.
Del mismo modo les hicieron saber que «no bajarán la guardia» respecto de las movilizaciones, aunque están conscientes que la solución pasa por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y del Gobierno central.
«Hemos aprendido que, lamentablemente, a veces hay que utilizar medidas de presión para hacerse escuchar por las autoridades del nivel central. En este caso, es imprescindible usar esa herramienta. Y queremos decirle, senador y a usted también alcalde, que no estamos solos porque hay importantes entidades y potentes gremios que nos acompañarán en todo este proceso. Pero debemos señalar que lo haremos pacíficamente, sin violencia hasta lograr una respuesta del gobierno».
El senador y el alcalde dijeron compartir la preocupación del sector y que realizarán todas las consultas pertinentes para arribar a una buena solución, palabras que fueron coronadas con un sostenido aplauso de los presentes.