Más de cien PCR de búsqueda activa se realizaron durante este fin de semana en Pica, luego que la máxima autoridad comunal, el alcalde Iván Infante Chacón, realizara las gestiones correspondientes para contratar a un laboratorio externo con resultados en 24 horas, y así dar apoyo al equipo de salud de la comuna.
Actualmente, la comuna se encuentra con 165 casos activos, entre ellos personal de la salud. Es por ello que la Ilustre Municipalidad de Pica ha reforzado los esfuerzos en apoyar a esta área a fin de dar respuesta oportuna a la comunidad.
“Hoy en día, dada las altas tasas de contagio, el laboratorio del Hospital tiene un retraso importante de 5 a 7 días a la hora de tener el resultado de PCR de nuestros usuarios. Eso sumado a que a diario estamos realizando más de 75 exámenes de personas que llegan con síntomas o son contacto estrecho, debíamos reforzar a nuestro personal médico y por ello realizamos este operativo con un laboratorio externo que realizó más de 100 exámenes este fin de semana obteniendo los resultados en 24 horas.”, señaló el alcalde, Iván Infante.

La inmunización ha sido una de las maneras más efectivas de poder evitar hospitalizaciones e ingreso UCI a nivel nacional. Es por ello que se ha reforzado el mensaje a la comunidad de completar el esquema de vacunación, el cual, en Pica, alcanza el 79%, tanto en niños desde los 3 años hasta los adultos mayores.
Es importante señalar, que la población objetivo a vacunar en la comuna es de 5 mil 822 personas, siendo el porcentaje mayor de inmunizados las personas entre los 30 a 39 años (105%), 50 a 59 años (89%) y 70 a 79 años (81%).
Para el alcalde de Pica, Iván Infante Chacón, la cifra se debe al arduo trabajo que se encuentra realizando el personal de salud del Centro Familiar Juan Márquez Vismara, quienes no han descansado en estos dos años de pandemia.
“Estamos orgullosos tanto de nuestra comunidad que ha acudido a completar su esquema de vacunación como de nuestros equipo de salud, quienes han estado trabajando arduamente en este tiempo de pandemia. Así mismo, entregamos los medicamentos a domicilio a nuestros usuarios que están contagiados y realizamos el llamado diario a cada uno de ellos a fin de saber cómo se encuentran y sus necesidades”, señaló el edil.
Otro de los puntos que se está fortaleciendo a nivel comunal, es el Centro de Atención Respiratoria (CEAR), el cual atiende a la comunidad de lunes a domingo de 08.00 a 16.00 hrs., donde se está realizando la evaluación de los pacientes que llegan con síntoma o fueron contacto estrecho. A diario, nuestro centro realiza en promedio 75 PCR y 25 búsqueda activa, cuyos resultados, están tardando dada la alta cantidad de exámenes que se están realizando a nivel regional.