logo diario longino

Cómo para bajar el azúcar en la sangre sin medicamentos

Compartir por RRSS :

Estudio científico demostró que las personas que beben más agua pura tienen menor riesgo de elevar el azúcar, ya que rehidrata la sangre y reduce el riesgo de diabetes. Ideal sumarle frutas, verduras y caminatas regulares como reforzamiento perfecto.

Isabel Frías 

Periodista U.C.

La diabetes es catalogada por la OMS como una de las enfermedades crónicas más comunes y peligrosas del mundo actual ya que provoca una cadena de otras patologías y deterioro de la salud general

Se trata de una enfermedad se origina cuando los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre se encuentran elevados, siendo una de las principales causas de ceguera, ataque cardíaco, insuficiencia renal, provoca amputación de miembros y derrames cerebrales.

A continuación, repasamos las maneras científicas y comprobadas de bajar o mantener a raya el azúcar, siendo en primer lugar la realización de ejercicio o actividad física regularmente ya que ayuda a perder peso e incrementar la sensibilidad a la insulina.

El incremento en la sensibilidad a la insulina significa que tus células pueden usar mejor el azúcar disponible en tu torrente sanguíneo.

El ejercicio también ayuda a tus músculos a usar el azúcar en la sangre para tener energía y mejorar la contracción muscular. Las buenas formas de hacer ejercicio incluyen levantamiento de pesas, caminar a buen ritmo, correr, manejar bicicleta, bailar, caminar, nadar y más. Sin embargo, la caminata constante es la más sencillas de las recetas.

Un nuevo estudio publicado en la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), ha determinado que el mejor momento del día para aumentar la actividad física y mejorar el el control del azúcar sanguíneo es por la tarde o a la caída del sol.

BAJAR LAS MASAS

Cuando ingieres demasiados carbohidratos o tienes problemas con la función de la insulina, este proceso falla y los niveles de la glucosa en la sangre suben. La Asociación Americana de Diabetes (ADA, en inglés) ha realizado estudios contundentes que han demostrado que una dieta baja en carbohidratos ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre 

Paralelamente se debe aumentar el consumo de verduras y frutas porque contienen un alto contenido de fibra: La fibra reduce la digestión de carbohidratos y la absorción de azúcar. Por estas razones, promueve un incremento más gradual en los niveles de azúcar en la sangre.

Existen dos clases de fibra: insoluble y soluble. Aunque ambas son importantes, la fibra soluble específicamente ha demostrado que promueve niveles más bajos de azúcar en la sangre.

Adicionalmente, una dieta alta en fibra puede ayudar a manejar la diabetes tipo 1 al mejorar el control del azúcar en la sangre y reducir las bajas del azúcar en la sangre.

Los alimentos que son altos en fibra incluyen vegetales, frutas, legumbres y granos integrales.

La ingesta diaria recomendada de fibra es de aproximadamente 25 gramos para las mujeres y 38 gramos para los hombres. 

Otra recomendación infalible es la correcta hidratación. Se debe tomar agua en las cantidades necesarias a lo largo del día, partiendo por la mañana, incluso antes de tomar desayuno.

Beber suficiente agua puede ayudarte a mantener tus niveles de azúcar en la sangre dentro de los límites saludables.

Además de prevenir la deshidratación, ayuda a los riñones a drenar el exceso de azúcar en la sangre a través de la orina.

CONTROL DE PORCIONES

Un estudio observacional demostró que las personas que beben más agua tienen un riesgo menor de desarrollar niveles altos de azúcar en la sangre ya que rehidrata la sangre, reduce los niveles de azúcar en la sangre y reduce el riesgo de diabetes.

Para todos los efectos de una sana medida, tomar infusiones endulzadas o bebidas debieran utilizarse solo de manera excepcional.

Controlar las porciones ayuda a regular la ingesta de calorías y puede ocasionar pérdida de peso.

Por consiguiente, controlar tu peso promueve niveles saludables de azúcar en la sangre y se ha demostrado que reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Monitorear los tamaños de las porciones también ayuda a reducir la ingesta de calorías y elevación del azúcar en el organismo. Medir y pesar las porciones, usar platos más pequeños, evitar los restaurantes con menús “come todo lo que puedas” o “tenedor libre”. Además, es necesario entrenarse en Lee las etiquetas de los alimentos y verificar los tamaños de las porciones individuales; Es muy aconsejable también mantener un diario o cuaderno con lo ingerido y siempre intentar ingerir lo más despacio posible para no consumir en exceso.

Indicadores Económicos
Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.