logo diario longino

Comisión de Promoción de Derechos de la Política de Infancia de la Corte de Iquique realizó ceremonia de cierre de Escuela de Liderazgo para Adolescentes

Compartir por RRSS :

Con la entrega de diplomas que acreditan la participación de los adolescentes en la instancia, la Comisión de Promoción de Derechos de la Política de Infancia de la Corte de Apelaciones de Iquique realizó el cierre oficial de la Escuela de Liderazgo para Adolescentes y Promoción de Derechos.

La ceremonia fue encabezada por el presidente del tribunal de alzada, Andrés Provoste Valenzuela, y contó con la presencia de autoridades locales y académicas, representantes de organizaciones no gubernamentales y los y las adolescentes participantes, que se encuentran en el sistema residencial de la región.

En la oportunidad, el ministro Provoste destacó que esta iniciativa “ha sido un lugar de encuentro participativo, creativo e inclusivo, componentes valiosos y necesarios que refuerzan nuestro compromiso de promover la igualdad de oportunidades y la promoción de los derechos”.

“Es nuestra misión seguir generando espacios de formación e interacción para la adolescencia, como estrategia transformadora que fomenta habilidades y pensamiento crítico, aportando a cerrar brechas y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos”, expresó el presidente de la Corte, felicitando a los y las adolescentes que “con perseverancia y compromiso han finalizado su participación  en esta escuela”, que se desarrolló entre el 8 de octubre y el 3 de diciembre.

La jueza del Juzgado de Familia de Iquique, María Olga Troncoso, –impulsora y coordinadora de la Escuela-, señaló que “fue un programa piloto que se realizó con la colaboración de distintas organizaciones como Unicef, OIM, Fundación Recrea, OPD de Iquique, Programa Mi Abogado, Instituto Nacional de la Juventud, Universidad de Tarapacá, entre otros, quienes impartieron  clases y talleres a los adolescentes como facilitadores”.

“Este programa piloto ha sido un éxito, tuvo una alta participación permanente de los y las adolescentes. Se hizo énfasis en la proyección de sus estudios superiores, en fortalecer sus habilidades de liderazgo, en sus habilidades sociales, en fomentar una proyección de futuro de los mismos con perspectiva de género”, resaltó.

Agregó que el deseo de los y las adolescentes es dar continuidad a iniciativas similares en el año 2023, “para lo cual hemos comenzado ya un trabajo con la Fundación Horizonte Ciudadano que consiste en continuar con la formación en liderazgo pero con énfasis en un liderazgo ambiental,  con proyectos innovadores y de interés para los adolescentes”.

Indicadores Económicos
Sábado 10 de Junio de 2023
  • UF: $36.065,44
  • Dólar: $790,75
  • Euro: $852,38
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.