De forma virtual se reunió la Comisión Asesora Regional en Inocuidad y
Calidad Alimentaria (CAR) de Tarapacá de la Agencia Chilena para la
Inocuidad y Calidad Alimentaria (Achipia) dependiente del Ministerio de
Agricultura. El encuentro estuvo encabezado por el seremi de Agricultura,
Eduardo Justo, el coordinador del área de Vinculación con el Sistema de
Fomento de Achipia, Manuel Miranda, y el encargado de las Comisiones
Asesoras Regionales de la Agencia, Miguel de Pablo. La reunión también
contó con la participación del seremi de Economía, Jorge Julio, y
representantes de Corfo, Sercotec, Sernapesca, Subpesca, Seremi de Salud,
Indap, SAG y el decano de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la
Universidad Arturo Prat, Mario Aguilar.
En la reunión la CAR de Tarapacá priorizó tres temas para abordar en el
periodo 2023-2026. El primero de ellos será apoyar a la Agricultura Familiar
Campesina en la obtención de resoluciones sanitarias, por ejemplo, a través
de acciones que fortalezcan las capacidades de las instituciones que realizan
acompañamiento a los productores y productoras, así como apoyando la
implementación de salas de procesos individuales y/o comunitarias.
El segundo ítem que se priorizó fue fortalecer a la pesca artesanal en el
aseguramiento de la inocuidad de los alimentos a lo largo de la cadena
productiva, desde la extracción hasta su venta. Por último, el tercer tema
priorizado fue el diseño y la implementación de una estrategia de
concienciación en inocuidad alimentaria, con foco en consumidores a través
de intervenciones en ferias libres, colegios y otros espacios comunitarios.
El seremi Eduardo Justo destacó y agradeció la participación de distintos
actores, ya que “las urgencias siempre se deben trabajar de forma
multisectorial y ese es el mandato del Gobierno, por eso agradecemos la
participación del seremi de Economía y de sus servicios asociados, así como
de la autoridad sanitaria y en especial la academia, con la presencia del
decano Mario Aguilar. Gracias a esta labor conjunta pudimos priorizar los
temas de interés para concientizar sobre inocuidad alimentaria y apoyar a las
agricultoras y agricultores de nuestra pampa del Tamarugal, así como a los
pequeños productores y productoras del borde costero”.
Los tres temas priorizados serán trabajados por los distintos servicios que
componen la Comisión Asesora Regional de Tarapacá con el fin de elaborar
propuestas que permitan dar soluciones.