- La instancia convocó a usuarios de cuatro programas pertenecientes al Sub Sistema de Seguridades y Oportunidades y uno regular
Un presupuesto total de casi doscientos cuarenta y cinco millones de pesos, fueron los destinados en recursos para potenciar las capacidades emprendedoras de 295 usuarios, pertenecientes a las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Camiña, Pozo Almonte y Huara, que finalizaron el programa Yo Emprendo Semilla en la región.
El programa, que certificó en cinco ceremonias a sus asistentes, fue llevado a cabo presencialmente, y bajo estrictas medidas sanitarias, esto con el fin de resguardar la salud de los asistentes. En la instancia, los participantes pudieron recibir las palabras del director regional (s) de FOSIS, Eduardo Zamora y del seremi de Desarrollo Social y Familia, Yuseff Hilaja.
Durante el transcurso del programa Yo Emprendo Semilla, sus participantes pudieron durante ocho meses, acceder a un proceso de formación de capacidades lo cual les permitió asesorarse, capacitarse en materias tales como; emprendimiento, liderazgo, marketing digital , entre otros, para finalizar con la elaboración del plan de negocios, que dió origen a la compra y entrega de los aportes que Fosis entrega para el inicio de sus emprendimientos.
María Cortés, usuaria del programa Yo Emprendo Semilla, entregó sus testimonio a los y las presentes manifestando que, “Fosis fue crucial en mi vida, esta se tornó un poco dura en algún momento, y gracias a esta institución pude salir adelante con mi venta de colaciones con productos del mar. Agradezco la entrega que tuvieron conmigo y mi familia, pues todo lo que aprendí me ha servido”, agregó la usuaria.
Para el director regional (s) de Fosis, Eduardo Zamora “ nuestro trabajo lo hacemos con gusto, lo hacemos felices, porque sabemos que podemos aportar a que nuestros usuarios y usuarias, no solo puedan ir mejorando sus emprendimientos, sino su calidad de vida. El noventa porciento de quienes postulan a Fosis son mujeres, y la mayoría jefas de hogar, así es que quienes tenemos que dar las gracias somos nosotros. Gracias por la confianza, gracias por la participación, gracias por creer que las cosas se pueden hacer bien y se pueden hacer mejor. Son Uds. quienes nos dan sentido como institución”, manifestó Zamora.
Para Yuseff Hilaja, seremi de Desarrollo Social y Familia, “ estamos felices de participar de estas certificaciones para emprendedores de nuestra región. Creemos en el empuje, en las ganas que le ponen ellos, sobre todo por su perseverancia. Estas certificaciones demuestran el trabajo que se ha realizado con cada uno de ellos, para poder entregarles las herramientas y así, cada uno pueda sacar adelante a sus familias a través del emprendimiento”, señaló el seremi.
El programa Yo Emprendo Semilla esta dirigido a hombres y mujeres, desocupados, cesantes, buscando trabajo por primera vez, o con una ocupación precaria para que desarrollen un emprendimiento o trabajo por cuenta propia, y generen con este, ingresos autónomos superiores.