El proceso de marcha blanca del proyecto de 220 cámaras de televigilancia que se
están instalando en distintos puntos de Alto Hospicio, está resultando una gran
ayuda a las labores de prevención y seguridad, como ocurrencia de incivilidades,
emergencia y contaminación del entorno, aseveran desde la dirección de Seguridad
Pública y Emergencias de la municipalidad de esa comuna.
En lo que respecta al mal manejo de la basura, escombros y residuos domiciliarios,
indican que algunas cámaras han detectado varios sectores en donde personas
inescrupulosas acumulan basura. Precisan que en menos de una semana se han
cursado 22 infracciones por arrojar desechos en los bandejones centrales de la
ciudad, los cuales según ordenanza municipal está prohibido ocupar estos espacios
para hacer este tipo depósitos.
Además reiteran que con los dispositivos tecnológicos, 119 ya funcionando, se han
podido detectar e identificar a las mismas personas en más de una oportunidad
arrojando residuos en la vía pública. Incluso trasladando desechos con vehículos,
los cuales mediante un parte empadronado se les han cursado las respectivas
multas.
Por otra parte, desde el municipio esperan que con la incorporación y
funcionamiento de todas las cámaras de televigilancia empiecen a disminuir estos
hechos que afean la ciudad y transgreden las normas medioambientales.
Más que sancionar llaman a la toma de conciencia y respeto de todos quienes viven
en la comuna. Insisten en un cambio de hábito de la población, cuidar del entorno y
hacer un buen manejo de la basura, para así mantener una ciudad ordenada y
limpia. Para ello, primeramente recomiendan a las personas que saquen sus
residuos domiciliarios en las horas que pasa el camión recolector y evitar sacarlos
fuera horario. No utilizar los bandejones centrales y sitios eriazos no autorizados
para tirar escombros.