logo diario longino

Autoridades anuncian relanzamiento de la Comisión Asesora para la Inclusión Financiera en inauguración del Mes de la Educación Financiera

Compartir por RRSS :

 La Comisión no sesionaba desde 2018 y este 2022 ya ha comenzado a trabajar con el objetivo
de desarrollar una estrategia nacional para la inclusión financiera.

Santiago, jueves 6 de octubre de 2022.- Las principales autoridades del Ministerio de Hacienda,
Banco Central de Chile, Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y Sernac, inauguraron el Mes
de la Educación Financiera en Chile con anuncio: el relanzamiento de la Comisión Asesora para la
Inclusión Financiera (CAPIF).
Se trata de una iniciativa que tuvo su origen el 20 de noviembre de 2014, bajo el alero de la ex
Presidenta Michelle Bachelet, mediante la publicación del Decreto Presidencial N°954. El objetivo
de esta Comisión es asesorar al Presidente de la República en todo lo relacionado al diseño y
formulación de una Estrategia Nacional de Inclusión Financiera incluyendo propuesta y ejecución de
planes, medidas y otras actividades tendientes a aumentar los niveles de acceso, mejorar las
condiciones de inclusión y educación financiera y de protección de derechos del consumidor.
Entre los participantes de la CAPIF se encuentran el Banco Central como asesor permanente;
representantes de los ministerios de Hacienda, Economía, Fomento y Turismo, Desarrollo Social y
Familia, Educación, Trabajo y Previsión Social, y de la Mujer y Equidad de Género. Entre los invitados
permanentes está Sernac, Fosis, Instituto de Previsión Social, Instituto de la Juventud, CMF,
Superintendencia de Pensiones, Superintendencia de Seguridad Social y Superintendencia de
Insolvencia y Reemprendimiento. Este grupo asesor tendrá su primera reunión en noviembre.
Cabe señalar que el decreto permite la incorporación de personas del sector privado y la academia
en calidad de invitados.
Junto con este relanzamiento se presentó el sitio web actualizado www.inclusionfinanciera.cl donde
las personas podrán encontrar más información sobre esta Comisión, y también el calendario de
actividades que han organizado por estas cuatro semanas, de manera abierta y gratuita, las distintas
instituciones de la CAPIF para el Mes de Educación Financiera.
En la ocasión, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que “en el mundo de hoy, donde nos
vemos expuestos a tanta información que nos exige, minuto a minuto, tomar distintas decisiones,
es más fundamental la educación financiera. Para esto es necesario acercar los conceptos e
información que muchas veces las personas ven como lejanas. Es clave que todos y todas cultivemos
nuestra cultura financiera que finalmente colabora con una mejor toma de decisiones financiera
personales. Y con más educación financiera, mejoramos también como país”

En esta línea, el ministro indicó que “la reactivación del trabajo de la Comisión Asesora para la
Inclusión Financiera es un reflejo del compromiso que tiene el Ministerio por promover iniciativas
que fomenten un mercado más profundo, estable e inclusivo, como el proyecto de Ley Fintec, el
proyecto de Ley que crea un registro de deuda consolidada, el proyecto de Ley que fortalece la
resiliencia del sistema financiero, la iniciativa de simplificación de deudas y educación financiera que
está trabajando la CMF y el Laboratorio de Gobierno, entre muchos otros”.
Por su parte, Rosanna Costa, Presidenta del Consejo del Banco Central, relevó la importancia de la
educación financiera para la ciudadanía: “Para el Banco Central, la Educación Financiera es una
herramienta clave para que las personas tomen decisiones informadas que permitan resguardar su
bienestar, así como propender a la estabilidad del sistema financiero. Relanzar la Comisión Asesora
para la Inclusión Financiera es una buena noticia para el país y nos permite coordinar y fortalecer
con las demás instituciones la oferta programática educativa en miras al desarrollo de habilidades y
capacidades para tener una mejor salud financiera”.
La Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, subrayó que “para la
CMF la Educación Financiera siempre ha sido un elemento fundamental para velar por el correcto
funcionamiento, desarrollo y estabilidad del mercado financiero”. En ese contexto, la autoridad
anunció la publicación de la Política de Educación Financiera de la CMF, “orientada hacia las
personas que hacen uso de servicios financieros, en particular en aquellos segmentos que exhiben
las mayores brechas de educación financiera como son mujeres, jóvenes, y adultos mayores”.
Solange Berstein destacó que la Política contempla cinco grandes objetivos: entregar a las personas
información que les ayude a mejorar sus decisiones de contratación de productos financieros;
contribuir a que las personas mejoren el conocimiento de conceptos económicos y financieros
básicos para un buen manejo financiero personal; fomentar el conocimiento de los productos que
ofrecen las entidades bajo el perímetro de supervisión de la CMF; promover el endeudamiento
responsable; e informar al público respecto de cambios legales y regulatorios con impacto relevante
sobre las decisiones que deben tomar los clientes financieros.
Finalmente, el subdirector del Sernac, Jean Pierre Couchot, señaló que la educación financiera
“permite a los consumidores tomar decisiones informadas y ejercer sus derechos. Consumidores
financieramente alfabetizados, pueden promover cambios positivos en el mercado y permiten
evitar las consecuencias negativas del sobreendeudamiento”, agregando que esa ha sido una de las
líneas de acción desarrolladas por el Servicio, desde escolares hasta personas mayores.

Indicadores Económicos
Sábado 9 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.607,69
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.