177 judocas de 13 clubes participaron en el certamen preparatorio, para la final nacional de Santiago. Club Maho de Alto Hospicio vencedor por equipos. Buena actuación de los judokas de Pozo Almonte.
Mario Vidal Jorquera
Con participación de 177 judocas de 13 clubes, se desarrolló el pasado sábado, en el gimnasio de la Asociación de Judo de Iquique, el Campeonato Regional, cuyo objetivo era; buscar a los mejores exponentes del año 2023, para preparar, la participación del judo regional, en la gran final nacional, a disputarse los días 9 y 10 de diciembre en Santiago.
En este certamen, participaron judocas de las categorías sub 7 a categorías adultas de los siguientes clubes: Club Shihan de Pozo Almonte, Club Maho de Alto Hospicio, Club Chacha Warni de Alto Hospicio, Colegio Kronos de Alto Hospicio, Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Alto Hospicio, Club Hiroshima de Iquique, Club Víctor Saito, Club Leones de Tarapacá de Iquique, Club Kurama Hoki de Iquique, Club Dragón de Iquique, Colegio Inglés de Iquique, Club Nagasaki de Iquique y Liceo Politécnico de Iquique.
El primer lugar por equipos, lo obtuvo el Club Maho de Alto Hospicio; segundo Club Hiroshima de Iquique y tercero Club Víctor Saito de Iquique.
En individuales, los lugares más destacados fueron: Damas, primer lugar Kyara Arevalo del Club Maho; segundo lugar, Aslhey Solar de Hiroshima y tercer lugar, Kharla Casas del Club Maho.

En varones: Primer lugar, Patricio Urra del Club Maho; segundo lugar, Luis Llancalaguen del mismo club y tercero Guillermo Hernández de Hiroshima.
Actuación destacada en la jornada, tuvieron los judocas del Club Shihan de Pozo Almonte, dirigidos por el sensei Cristian Marabolí, quienes obtuvieron las siguientes clasificaciones: Juan Cerda, primer lugar en categoría – 64 kilos, sub 15; Alberto Zambra, primer lugar en – 81 kilos y primer lugar en – 90 kilos sub 18; Neytan Cortés, primer lugar en – 55 kilos, sub 18 y Lucas Zambra, primer lugar en – 66 kilos, sub 18.
Como encargado del arbitraje, estuvo el sensei Omar Luza, con los árbitros; Said Samit, Matías Moraga.
La mesa de control, estuvo a cargo de los jueces; Aida Miranda y Javita Sepulveda, todos ellos, con la coordinación del sensei Marco Antonio Soto Neira.
En la competencia, estuvieron presentes el concejal de la comuna Washington Maldonado, la directora de la Federación de Judo de Chile, Judith Rivera y la presidenta de la Asociación de Judo de Iquique, Aida Miranda, quienes participaron en la entrega de medallas y trofeos a los vencedores.