logo diario longino

“Armar un padrón no es de un día para otro”

Compartir por RRSS :


Las palabras corresponden al presidente del Servel, Andrés Tagle, para
quien hay procesos relevantes que ejecutar previo a concretar un nuevo
proceso constituyente. Entre las gestiones que toman más tiempo se
encuentran “la auditoría y el derecho a reclamo que duran un mes cada
uno, y suprimir esos procesos puede restar legitimidad”.
Tras concretarse finalmente un acuerdo en torno al nuevo proceso constituyente, este martes fue
el presidente del Servel Andrés Tagle quien puso en duda el cronograma y las fechas que se
entregaron de manera preliminar.
Estas últimas establecieron que el itinerario partiría en enero 2023 con la instalación de la
comisión de expertos ad honorem que va a elaborar el anteproyecto de Nueva Constitución.
En la misma línea, también se estableció que en abril del próximo año se realizaría la elección
popular de consejeros y consejeras del órgano redactor, los cuales serían seleccionados mediante
votación con voto obligatorio.
La noche del lunes, el presidente del Senado, Álvaro Elizalde había indicado que la idea óptima es
que se constituya el Consejo Constitucional el 21 de mayo de 2023, cuyos 50 miembros deberían
entregar un proyecto de texto a más tardar el 21 de octubre del próximo año”.
Finalmente, según el acuerdo dado a conocer, en la práctica se sometería a plebiscito el
texto propuesto el último domingo de noviembre o el primer domingo de diciembre de 2023.
Comparando lo ocurrido en el proceso constituyente anterior, entre el acuerdo mismo y la ley o
reforma constitucional hubo plazos casi de mes y medio: ahora si se repite este esquema y con la
complicación de las fiestas de fin de año, este trámite puede ser más lento y en ese caso puede
que no se llegue a abril por los plazos que involucra.
Andrés Tagle, no obstante, puntualizó en que “no le veo mayor problema en que el mismo
calendario sea en mayo la elección de los consejeros y en diciembre el plebiscito, así que no hay
mayor drama”.
Consultado específicamente si ve difícil que la elección de consejeros pueda ser en abril
considerando los tiempos, Tagle respondió que “sí, la vemos un poco difícil por los tiempos porque
confeccionar el padrón requiere tiempo”, y añadió que “hay procesos relevantes como la auditoría
y el derecho a reclamo que duran un mes cada uno, y suprimir esos procesos puede restar
legitimidad”.
Además, respecto al plazo ideal para que el Congreso despache la reforma constitucional, el
presidente del Servel sostuvo que “nosotros siempre hemos dicho que son 140 días el plazo legal.
Obviamente vamos a acelerar la actualización del registro para generar un padrón y tenerlo lo más
actualizado posible, pero necesitamos tiempo para actualizar”.
“Armar un padrón no es de un día para otro”, advirtió.
Finalmente, aseguró que correr “el cronograma un mes sería bien razonable, además que el 30 de
abril es problemática como fecha porque el 1 (de mayo) es feriado”, puntualizó.

Indicadores Económicos
Viernes 2 de Junio de 2023
  • UF: $36.036,37
  • Dólar: $811,61
  • Euro: $866,18
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.