El académico de la Universidad de Santiago, Fernando Estenssoro, sostuvo que
las naciones del hemisferio norte concentran el mayor consumo de energía y
superficie agrícola.
El académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Usach, Fernando
Estenssoro, participó esta semana en la decimotercera versión de la Semana
Universitaria del Ambiente de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (Argentina).
El analista político y doctor en estudios americanos, experto en geografía política y
procesos históricos, sociales y políticos, realizó la presentación “La geopolítica
ambiental en tiempos de crisis climática: implicancias para América Latina”.
En la exposición, Estenssoro señaló que quienes están provocando el cambio climático
son los países más ricos y desarrollados, y los países más poblados. “Todos, en el
hemisferio norte. América Latina y el Caribe no está en ninguna de estas categorías”,
afirmó.
El experto sostuvo que dentro de las principales actividades humanas que emiten
gases de efecto invernadero está el suministro de energía, que constituye el 26% del
total. Los continentes que más consumen son Asia y Europa (este último solo tiene el
11,2% de la población mundial).
Por otra parte, indicó que los países con mayor superficie agrícola son China, Estados
Unidos y Australia. Además, señaló que el 73,6% de la basura en el mar se concentra
en los océanos del norte.
Finalmente, indicó que Asia, América del Norte y Europa son los países que más gases
de efecto invernadero producen (53%, 18% y 17%, respectivamente). África y
América del Sur, por ejemplo, no alcanzan el 4% cada uno.
Mayor información:
Cristóbal Meléndez
+56951109083
Cristóbal Miranda
+56959868235