En el marco de la asamblea de alcaldes y concejales de la Asociación de
Municipalidades del Norte de Chile, AMUNOCHI, un grupo de concejalas y
concejales provenientes de distintas comunas nortinas, realizaron un recorrido por
diversos barrios de Alto Hospicio –acompañados por los ediles de esa comuna-
reuniéndose con dirigentes sociales del sector El Boro, conociendo la realidad del
drama que enfrentan día a día en sus casas afectadas por socavones y
empapándose de la lucha que por años vienen dando en busca de soluciones a
para sus vecinos.
El encuentro de AMUNOCHI, concretado en la comuna hospiciana permitió avanzar
en los acuerdos adoptados en el conclave del mes de junio en la ciudad de la Eterna
Primavera, como la aprobación los nuevos estatutos y poner en marcha nuevas
comisiones de trabajo como la de socavones, que fue propuesta por representantes
de Alto Hospicio y Arica, entre a otras comunas integrantes.
DRAMA COMÚN
Este complejo problema que tienen miles de pobladores de la vecina comuna, que
buscan vivir con seguridad, también lo están sufriendo 19 mil familias de Arica
aseguró Dolores Cautivo, concejala y representante del alcalde de Arica en la
asamblea de AMUNOCHI.
Indicó que este problema es un tema que todos los gobiernos han pospuesto porque
se requiere de mucha inversión. Sin embargo, dijo que en la actual administración, y
según lo señalado por el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, está el
compromiso de avanzar en la materia.
Mientras tanto, subrayó que junto a la municipalidad de Alto Hospicio y otras del
país, a través de la AMUNOCHI se han comprometido a dar una lucha “para que
esta grave situación, este terremoto oculto y silencioso, sea tomado de suma
urgencia como un tema de Estado, para ir en resguardo de las familias que lo están
sufriendo”.
Del mismo modo, las demás autoridades comunales participantes de la asamblea
de la Asociación de Municipalidades del Norte comprometieron su apoyo a esta
Comisión de Socavones, como de vivienda y otras más, para seguir avanzando en
la mejora de la calidad de vida de la gente.
ALCALDE
Al respecto, el alcalde de Alto Hospicio Patricio Ferreira felicitó la instancia que dio
la posibilidad a los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, de emitir sus
opiniones y ser escuchados. “A través de ese diálogo muchos temas abordamos y
se espera que con la incorporación de la Comisión de Socavones, se puede hacer
fuerza para buscar soluciones a las miles de familias afectadas”.