logo diario longino

Alimentos estaban almacenados a la intemperie y dentro de un baño comunitario

Compartir por RRSS :

Cae nuevo centro de acopio de productos
agropecuarios de contrabando en Iquique

Un nuevo centro de acopio de productos agropecuarios de alto riesgo fito y zoosanitario, fue
desbaratado por personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá en la zona
centro norte de la capital regional.
Durante el operativo, se logró incautar en el patio de una vivienda particular un total de mil
532 kilos de productos de origen animal y vegetal internados a la región por pasos no
habilitados, además de 18 botellas de sidra y 9 mil 720 unidades de huevos de gallina.
«Como Servicio vamos a seguir intensificando nuestro trabajo de fiscalización, porque la
presión de ingreso de plagas y enfermedades que pueden traer consigo este tipo de productos
de ingreso clandestino, es cada más importante, particularmente para Iquique, que hace
meses enfrenta una campaña de erradicación de mosca de la fruta, tras el hallazgo de insectos
silvestres de esta plaga, sin que a la fecha tengamos un foco larvario que justifique la presencia
de éstos, todo lo cual nos hace presumir que estas capturas simples son producto del
contrabando», detalló Sue Vera, directora regional (S) del SAG Tarapacá.
De igual forma, Vera indicó que los productos como frutas, entre ellas, cítricos, piñas, papayas,
maracuyás, plátanos y hortalizas tales como papas, choclos, locotos y legumbres se
encontraban almacenadas a la intemperie y sin ninguna medida sanitaria que asegure su
aptitud de consumo humano.
«El ingreso clandestino de alimentos, no sólo es un tema que puede afectar la sanidad de
nuestra agricultura y ganadería, sino que también es un problema de salud pública, puesto que
estos alimentos además de desconocer su procedencia, son almacenados en condiciones
insalubres, como es el caso de los quesos frescos que en esta oportunidad estaban dentro de
un baño que era de uso comunitario, dado que el inmueble era utilizado además como un
cite», declaró la directora (S) del SAG Tarapacá, quien llamó una vez más a la ciudadanía a
realizar la compra de sus alimentos de manera segura.
Finalmente, la autoridad indicó que los centros de acopios son los responsables de surtir de
estos productos agropecuarios de contrabando, a comerciantes menores que se instalan en
distintos de puntos de la ciudad para expenderlos en la vía pública, y habitualmente se trata de
fruta y verduras en mal estado, pues vienen sobre maduras y con presencia de plagas (algunas
a simple vista) y que se ofertan a un bajo costo. No es el caso de los huevos de gallina, los
cuales son comercializados como un producto nacional, razón por la cual el SAG recomendó
adquirir este producto en lugares de confianza y establecidos.

Indicadores Económicos
Martes 26 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.192,70
  • Dólar: $900,14
  • Euro: $953,54
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.