Alcalde Patricio Ferreira Rivera junto al Gobernador Regional José Miguel Carvajal y el
consejero regional Germán Quiroz participan de la entrega de computadores a 42 juntas
vecinales de Alto Hospicio.
Durante la actividad realizada en el Salón Jorge Iturra de la Delegación Presidencial, la máxima
autoridad comunal, además de destacar la donación de equipos tecnológicos correspondientes
al proyecto de Alfabetización digital y utilización de la plataforma de Comisaría Virtual,
gestionado y financiado por el gobernador regional y los Cores, relevó el papel de los
dirigentes sociales que conocen el territorio y la importancia de estar conectados con los entes
públicos y de seguridad.

Dijo que los equipos que darán acceso a la conectividad y alfabetización digital a las y los
vecinos de la comuna, no solo permitirán a los usuarios aprender el uso de tecnologías,
desarrollar estudios, realizar trámites y postular a diversos programas comunitarios, sino
también a realizar denuncias online de delitos, violencia o incivilidades que se produzcan en la
comuna.
Por su parte, el presidente de la Unión Comunal Olivos del Desierto, Rafael Úbeda, señaló que
en esta oportunidad se realizó la segunda entrega de computadores de parte del proyecto de
Alfabetización digital que beneficia a las juntas vecinales de Alto Hospicio, de un total de 120,
donde se incluyen condominios. Dijo que este aporte, también es una gran herramienta de
trabajo para combatir la delincuencia, donde las personas podrán hacer denuncias sin
necesidad de concurrir a una comisaría.

GOBERNADOR
“Los problemas de seguridad que estamos viviendo en la macrozona
norte y en el país, requieren de una solución que planteemos entre todos
y todas, por eso era tan importante que avanzáramos en esta iniciativa de
apoyo a los presidentes y presidentas de las juntas de vecinos”, señaló el
gobernador regional José Carvajal Gallardo.
La iniciativa tiene una inversión de más de 164 millones de pesos
($164.938.560); y considera, además, capacitaciones sobre el uso del
equipo y de la plataforma de Comisaría Virtual, a cargo de la Corporación
de Desarrollo Tarapacá y Carabineros, respectivamente.
Resaltó la autoridad regional que el proyecto se ampliará a las cinco
comunas del Tamarugal, para dar cobertura a toda la región de Tarapacá.
