logo diario longino

Adultos mayores activos protagonistas en eventos por el “Día de la Madre”

Compartir por RRSS :

La música ranchera del “Charro”, Claudio Gutiérrez y los cuadros musicales de agrupaciones de adulto mayor, además del cantante Luis “Luchito” Muñoz y la orquesta local “Generación 60”, animaron las celebraciones del Día de la Madre, realizadas durante dos días en el Techado Municipal, que convocaron a cerca de 800 adultos mayores de Alto Hospicio.

Al respecto, Claudia Mellado, encargada de la Oficina Municipal del Adulto Mayor, explicó que la actividad preparada por el municipio para los adultos mayores se realizó en dos jornadas para respetar los protocolos, la cual se realizó en completo orden y sin contratiempo en donde los invitados, el alcalde Patricio Ferreira junto a los concejales y la diputada Danisa Astudillo, disfrutaron y bailaron al compás de la música del recuerdo y tropical.

Asimismo, Claudia Mellado felicitó el ánimo renovado y entusiasmo de los adultos mayores por volver a participar de las actividades y programas municipales que los ayudan en su inclusión, desarrollo y mejora de su calidad de vida. Entre ellos, resaltó la participación del “Charro” con su repertorio de música ranchera y de las agrupaciones “Renacer del Atardecer”, que mostró un cuadro de música tropical; y la agrupación “Vivir mejor bailando” que representó un baile africano.

“El Charro”

El popular “Charro”, ex músico circense y animador de las veladas de los adultos mayores de Alto Hospicio, Claudio Gutiérrez Larrondo, quien además es un activo dirigente de la tercera edad, presidente del club adulto mayor “Espíritu joven” y

Consejero regional del Adulto Mayor (SENAMA), con su música ranchera cautivó a las autoridades y público presente en el Techado municipal, demostrando que a sus 79 años de edad sigue vigente y es ejemplo a seguir.

“Estos espacios nos señalan que los adultos mayores aún estamos activos, y como la música es mi pasión y profesión, espero seguir haciendo estos espectáculos de entretención para entretener a la gente hasta mis últimos días”, remarcó.

Además, el “Charro”, Claudio Gutiérrez, agradeció la confianza depositada por el municipio, el alcalde y el equipo de la Oficina del Adulto Mayor, que le dieron la oportunidad de presentar en este evento por el “Día de la Madre”, sus obras musicales del país del norte y del continente.

En este proceso de seguir mostrando lo que más le gusta, el cantante envió un mensaje a sus pares para que se atrevan a salir de sus casas y hagan lo que más desean, y si es cantar mucho mejor, ya que nunca es tarde para seguir interpretando canciones, como lo hace él, afirmó.

Sin lugar a duda, la actuación y calidad vocal del “Charro” pone en evidencia que los años no son un impedimento y un problema para seguir haciendo lo que más le apasiona, que es entretener al público con su ritmo musical mejicano.

Por su parte, Mirna Navarrete presidenta del club adulto mayor, “Renaciente del Atardecer”, que realizó una muestra de cumbia “La pollera colorá”, se mostró feliz por la oportunidad de presentar su cuadro musical y por retomar nuevamente estos encuentros municipales en donde ellos puedan entregar un momento de alegría a sus pares, los cuales lo venían haciendo regularmente hasta que llegó la pandemia.

Se recuerda que “Renaciente del Atardecer” es la única agrupación de personas mayores que participa en los carnavales que realiza el municipio de Alto Hospicio, donde intervienen con diferentes cuadros artísticos usando coloridas vestimentas según el tema a presentar.

“A nosotras nos gusta hacer de todo, incluso participamos en grupos de teatro, donde adquirimos conocimientos que nos ayudan mucho en la presentación de nuestras coreografías musicales que presentamos”, puntualizó la presidenta del club adulto mayor, “Renaciente del Atardecer”.

En tanto, Edelmira Vega Rivera presidenta de la agrupación “Vivir mejor bailando”, con integración a la discapacidad, estaba muy feliz por el evento impulsado por el alcalde Patricio Ferreira en beneficio de los adultos mayores, en el cual ellas presentaron un baile africano para todas las “mamitas” de Alto Hospicio.

Señaló que “estos eventos en donde se han tomado todas las medidas preventivas sanitarias ayudan mucho a la integración de las personas con discapacidad, más aún en estos tiempos que hemos permanecido encerradas para cuidarnos de la pandemia. Ahora con 15 de los 22 socios que comprenden la agrupación, participamos de la obra musical, la cual esperamos desarrollar en otros eventos que organice el municipio”.

Por último, Edelmira Vega reiteró una petición al gobierno comunal y regional para que los ayuden a tener una sede social acondicionada, inclusiva y accesible, en donde ellos puedan reunirse y ensayar en mejores condiciones sus presentaciones artísticas.

Dirigentes

Por otra parte, dirigentes de  los clubes de Adulto mayor presentes en las celebraciones por el Día de la Madre, elogiaron al municipio por el retorno de las actividades para los adultos mayores.

Claudia Vega, presidenta del club adulto mayor Huantajaya, que integran 32 socios, estaba muy contenta por estos espacios de relajo y esparcimiento para las personas mayores. Dijo que estos encuentros hacían falta ya que estuvieron mucho tiempo sin participar en actividades masivas en donde interactúan y comparten con otros clubes de la comuna.

En ese mismo sentido, Erika Tenorio presidenta del club “Semillita del Desierto” de El Boro, que asistió con 13 integrantes, indicó que estaban muy contentas por reunirse nuevamente para poder socializar y disfrutar un lindo show con cena bailable.

“Les damos el agradecimiento al alcalde y su equipo municipal por brindarnos esta alegría de participar y poder bailar la música del recuerdo y cumbias que tanto extrañamos”, agregó.

Del mismo modo, la presidenta del club del adulto mayor “Sol y  Luna”, María Cristina Chandía destacó la iniciativa organizada por el municipio, ya que permite que las personas mayores se unan y compartan en sana alegría.

Así como ellas, que están organizadas pasándolas bien, hizo un llamado a que más adultos se incorporen a los clubes de adulto mayor para que  también puedan disfrutar de estos eventos que los ayudan a salir de su rutina diaria, y así evitar el sedentarismo que tanto afecta la salud de las personas.

Indicadores Económicos
Viernes 9 de Junio de 2023
  • UF: $36.060,75
  • Dólar: $793,47
  • Euro: $849,09
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.