En el frontis de la Municipalidad de Iquique, a las 10:30 horas de ayer -por primera vez y a casi 50 años del golpe de Estado- comenzaron los actos conmemorativos en recuerdo a todas las víctimas de la dictadura cívico militar.
Así lo destacó a Diario El Longino, Héctor Marín Rossel presidente de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Desaparecidos de Iquique y Pisagua.
Informó que las actividades comenzaron con el izamiento del pabellón nacional, el pabellón de la Municipalidad y la bandera de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos.
“Este acto de Memoria se realiza en la Provincia de Concepción y por primera vez se desarrolla en Iquique, pero también es la nuestra es la primera municipalidad en el norte que se une a los actos en memoria a las víctimas de la dictadura”, expresó Marín.
De acuerdo al programa, el acto central se desarrolló al mediodía en Plaza Condell donde se rindió homenaje a todos los ejecutados y detenidos desaparecidos de Iquique y Pisagua. El acto tuvo con la presencia del senador Jorge Soria Quiroga, el diputado Matías Ramírez y el alcalde Mauricio Soria Macchiavello, además del presidente de la Corporación de Derechos Humanos y Sitios de la Memoria, de Tarapacá.
En la ocasión hubo un discurso central y una expresión musical a cargo del cantante comprometido con los derechos humanos, Harold Hurtado.
Luego, fueron voceados a viva voz, uno a uno los nombres de las víctimas.
La actividad finalizó con el lanzamiento de globos negros al aire mientras se coreaba el grito de “verdad y justicia”.
El homenaje no solamente fue en recuerdo de las víctimas de Iquique y Pisagua, sino que también fue extensivo a todas las agrupaciones a lo largo del país en forma simultánea en calles y memoriales, sitios de memoria para conmemorar los 49 años del golpe cívico militar.
En el único discurso de la jornada, Héctor Marín Rossel señaló «en estos momentos y en forma simultánea en todo el país, se recuerda a las víctimas de la dictadura cívico militar. Esta vez, en el recuerdo, volvemos a la vida de nuestros familiares, cada vez que coreamos sus nombres. Para muchos ellos fueron una pancarta, presuntos detenidos desaparecidos, terroristas, antichilenos, humanoides. Esos presuntos fueron los que entregaron sus vidas por sus ideales de justicia, con sus sueños de un Chile para todos y entregaron sus vidas por la causa, como el caso del compañero Presidente Salvador Allende Gossens».
CUECA ELLA BAILA SOLA
Como en otras conmemoraciones Engracia Palominos, dirigente de la Agrupación de Familiares, bailó un pie de la cueca «Ellas Bailan Solas» vestida con una falda de color negro y una blusa blanca, acto que fue acompañado con las palmas por los presentes.
«Este es un acto de memoria súper importante en nuestras vidas porque se recuerda el día en que los militares se llevaron a nuestros compañeros para torturarlos. Han pasado 49 años si saber dónde escondieron sus restos humanos. Este es un día de luto y negro para Chile. Mi hermano fusilado en Pisagua Germán Palominos, además mi esposo expreso político, también un compañero detenido desaparecido».
DIPUTADO RAMÍREZ
El parlamentario Matías Ramírez, quien asistió a la ceremonia de recuerdo por las víctimas de la dictadura del General Pinochet en Iquique y Pisagua, dijo que el pueblo de Chile jamás olvidará a las personas que fueron asesinadas por pensar diferente. Agregó que es inconcebible que a casi medio siglo, todavía miles de familias clamen por justicia, mientras que muchos autores de crímenes de lesa humanidad gozan de buena salud.
«Este tipo de manifestaciones conmemorativas jamás cesarán, mientras que los responsables no sean condenados a la cárcel».