Con la preparación de los terrenos donde se ubicarán los estanques y la instalación de
piezas especiales que alimentaran la red local de agua potable; Aguas del Altiplano avanza
en la habilitación de un sistema de suministro mediante bladder, los cuales actúan como
un estanque hermético de agua potable, manteniendo el abastecimiento en localidades
costera del sur de Iquique.

La moderna tecnología, que considera la utilización de cisternas o membranas
elastoméricas, con capacidad de hasta 20 mil litros de agua, y un sistema de compresión
para inyectar el agua a una red local, permitirá abastecer de agua potable en sus propias
viviendas a los vecinos de los sectores de Altos Playa Blanca, las Parcelas del Alto Los
Verdes y caleta Los Verdes, como una medida alternativa o de mitigación ante la
suspensión de suministro que se llevará a cabo durante la ejecución de los trabajos de
renovación de la aducción sur, en el sector de avenidas Proyectada y La Tirana de Iquique.
Según destacó Gastón Muñoz, gerente de operaciones de Aguas del Altiplano, la
instalación de los sistemas bladder, representa una serie de mejoras, como la
disponibilidad del agua potable al interior de cada vivienda, sin la necesidad de concurrir a
los puntos de distribución (estanques plásticos) actualmente habilitados.
“Además, como las cisternas tienen una mayor capacidad, disminuimos las veces que
debemos rellenar los estanques, pero claramente, debemos contar con el apoyo de los
propios vecinos, haciendo un uso responsable del agua, especialmente en estas
circunstancias que son totalmente extraordinarias”, destacó el ejecutivo.

Agregó que los sistemas bladder se habilitarán en los sectores de Altos Playa Blanca, las
Parcelas del Alto Los Verdes y caleta Los Verdes, donde además permitirán el normal
funcionamiento de restaurantes y otros locales de comida ubicados en ese sector.
“Estamos buscando las mejores soluciones para los vecinos que están siendo afectados
por la suspensión regular del suministro, y a la vez, trabajamos con la mayor celeridad y
compromiso para que estas soluciones comiencen a operar lo antes posible”, destacó
Gastón Muñoz.