El programa de Senda, denominado Continuo Preventivo lanzado ayer, impactará positivamente a más de 72 mil escolares en la región, mas de 113 establecimientos y 109 jardines infantiles, según lo informado por Claudio Jiménez Gutiérrez director regional de
El citado programa Continuo Preventivo fue traspasado a una plataforma online al que tendrán acceso los estudiantes
«Es decir se realizará una transformación digital de lo que es el programa de Senda que involucra a todos los niveles educacionales desde la prebásica hasta cuarto medio, cada uno con su respectivo material y contenidos de acuerdo al nivel de desarrollo de los alumnos, curso por curso, de lo que es la difusión digital de lo tecnológico a través de Senda».
Estadísticas del consumo de drogas
«Nosotros hoy día tenemos un problema como país y es que nuestros escolares estén consumiendo droga y alcohol, pero gracias al trabajo de prevención que se estamos realizando, son muchos más los escolares que no consumen que aquellos que si lo hacen» dijo el director de Senda Claudio Jiménez.
Recordó que siempre se ha dicho que un árbol caído hace mucho más ruido que un árbol frondoso y es por eso hay que seguir trabajando por la juventud.
«De acuerdo a las estadísticas, en ningún consumo de drogas estamos por sobre el consumo nacional, solo en cocaína estamos por sobre el promedio nacional.
En la población escolar, en consumo de tabaco estamos bajo el promedio nacional (3%), mientras que en Tarapacá estamos en 1,5 % entre diez que dicen consumirlo.

En alcohol el promedio nacional es 29,8% mientras que en Tarapacá es 25,5 % (es decir 2,5 personas entre diez consumidores).
En marihuana el promedio nacional es 26,8 % en Tarapacá es 7.2 % (una entre diez personas).
En cocaína el último año estamos en 2.9 % nacional mientras que en Tarapacá es 5.2 % (una entre diez personas).
La Radio Comunitaria
Estudiantes del Liceo Bicentenario Santa María iniciaron, hace más de un mes, un proyecto de Radio Comunitaria al interior de ese colegio, que emite programas dirigidos a los estudiantes.
La idea es transmitir programas educativos, música y conversaciones sobre los temas que interesan e instruyen a la comunidad escolar.
Así, en una transmisión interna entre recreo y recreo, producen audiciones con diálogos sobre la prevención contra las drogas, haciendo llamados a la responsabilidad para multiplicar los mensajes hacia el estudiantado en el rechazo a las drogas.