_Se trata de Bemfola_®,_ un medicamento especialmente
diseñado para tratamientos de infertilidad. _
La infertilidad afecta, en promedio, al 10% de las parejas en edad
reproductiva, cifra que va en aumento y que podría alcanzar el 30% en
ciertas regiones del mundo. Desde hace 4 décadas, la fertilización in
vitro (FIV) es la alternativa terapéutica preferida para parejas con
problemas de fertilidad, procedimiento gracias al cual han nacido más
de 8 millones de seres humanos desde 1978.
Sin embargo, a pesar que la infertilidad es considerada una patología
desde 2009 y que la FIV es una terapia reconocida a nivel mundial, su
acceso sigue siendo restringido para una importante proporción de la
población, principalmente por el alto costo financiero del tratamiento
y la falta de políticas de educación en salud reproductiva.
En el caso de Chile, cifras del Registro Latinoamericano de
Reproducción Asistida (RLA) indican que, en 2018, 11 centros reportaron
sus datos sumando 4.452 ciclos de tratamientos de reproducción asistida
incluidos en el informe oficial de los procedimientos realizados ese
año. Aunque el porcentaje se encuentra por sobre el promedio de la
región, la cifra dista del número de procedimientos para cubrir la
necesidad del país: aun cuando FONASA cuenta desde 1992 con un programa
FIV con fondos estatales, apenas el 15% de los tratamientos FIV en Chile
quedan cubiertos, por lo que el 85% restante es financiado por pacientes
en forma privada.
Los tratamientos de reproducción asistida consisten en terapias
hormonales que preparan el cuerpo de la mujer para una ovulación
óptima -en términos de cantidad y calidad-, potenciando su sistema
reproductor para cursar de manera exitosa un embarazo. Bemfola®, del
laboratorio húngaro Gedeon Richter, es un medicamento de última
generación, desarrollado con tecnología de vanguardia para la
estimulación del sistema reproductor. Bemfola®, es una hormona
folículo estimulante recombinante humana (r-hFSH), siendo el primero en
su tipo en el mercado europeo, y que ahora se encuentra disponible en
Chile para pacientes de tratamientos de fertilidad asistida.
Comercializada en la Unión Europea, Israel, Oriente Medio, Australia y
ahora en Chile, Bemfola® busca abrir la puerta al acceso a la terapia
para todo tipo de pacientes, “aportando calidad, seguridad, eficacia y
precios más convenientes y competitivos en un mercado dominado por la
falta de alternativas terapéuticas. El medicamento viene a renovar el
mercado y dar la oportunidad de que todas las pacientes tengan la
oportunidad de formar familia y tener un bebe un su hogar”, lee un
comunicado de la farmacéutica.
El compuesto activo de Bemfola® es folitropina alfa recombinante,
utilizado en mujeres que no producen óvulos, es decir, mujeres que han
dejado de ovular ya sea por causas naturales (edad- premenopausia), por
causa de alguna patología de infertilidad o bien como efecto secundario
de tratamientos farmacológicos relacionados con otras patologías y que
hayan mermado su fertilidad (cáncer, por ejemplo).
Se receta a pacientes que no responden al tratamiento primario con
citrato de clomifeno (medicamento foliculoestimulante más comúnmente
utilizado en tratamiento de reproducción asistida de baja complejidad),
como también en tratamientos de alta complejidad que requieran de la
intervención de un equipo médico especializado en infertilidad.
Finalmente, cabe destacar que el método de administración de
Bemfola®, es mediante inyección subcutánea con una pluma precargada,
debiendo almacenar el medicamento en el refrigerador y solo cortar la
cadena de frío una vez que se comience a utilizar y por un periodo no
más de 3 meses luego de abierto.