Directora Regional, Catalina Cortés, indicó que en los últimos 12 meses se han invertido casi cinco mil millones de pesos que beneficiaron a más de 900 Pymes regionales.
“Un nuevo aniversario sorprende a Corfo en la Región de Tarapacá con cifras históricas de inversión en el último período y se proyecta con doblar o triplicar los recursos durante 2023”, señaló la directora regional de Corfo, Catalina Cortés Cortés, al realizar un balance al cumplirse 84 años de la fundación de la corporación estatal.
La autoridad destacó que “estamos dando el fuerte impulso a los emprendedores e innovadores regionales, estrategia que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), iniciativa que nos ha permitido llegar a 902 mipymes en 2022 y hoy nos proyectamos para más de dos mil en 2023”.

Los fondos se distribuyeron en las distintas líneas del organismo de fomento, entre las que se cuentan el Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) Chile Apoya del FNDR ($724 millones), Emprendimiento ($191 millones), Innovación ($356 millones), programas con recursos Corfo como PAR Mujeres, Turismo e Industrias Creativas, Focal y Red Mercado ($879 millones), Descubre Tamarugal ($100 millones), ($546 millones), Fortalece Pyme ($245 millones),DFL 15 (546 millones) y en Economía Circular (1.834 millones).
“Nuestra gestión se abordó a un trabajo inclusivo, con enfoque de género y desde los territorios. Por lo mismo, tuvimos especial preocupación por las comunas más alejadas, muchas veces postergadas y olvidadas por su lejanía, tales como Pica, Huara, Camiña y Colchane, que por primera vez tuvieron una convocatoria exclusiva para cada comuna” recalcó la directora.
La titular de la entidad de fomento también destacó “el fuerte respaldo del Gobernador Regional y el Consejo Regional, quienes nos han apalancado recursos, no solo para continuar con esta misión, sino que potenciarla y con posibilidad de doblar o triplicar el presupuesto. Y un ejemplo de ello es la reciente aprobación de 7 mil 541 millones de pesos para la reactivación económica y un proyecto logístico para Alto Hospicio”.
Proyección 2023
Catalina Cortés enfatizó que para 2023 se proyecta una inversión de casi 13 mil millones de pesos, y que tendría un alcance en cobertura para cerca de dos mil 500 pymes de Tarapacá. Destacan las propuestas “Transferencia de desarrollo de evaluación y gestión de plataforma logística y parqueo de camiones” en Alto Hospicio con una inversión de 557 millones de pesos a 18 meses de plazo; y “Transferencia para la reactivación económica de la Región de Tarapacá” con recursos por 6 mil 984 millones de pesos a dos años plazo, los que beneficiarán en forma directa a 725 Pymes, e indirectamente a dos mil 271 micro, pequeñas y mediana empresas.

Para los próximos meses se esperan recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el diseño y gestión para un Parque Industrial y Tecnológico en Pozo Almonte ($2.953 millones).
La titular de Corfo enfatizó que “la meta en este año es realizar una gestión que aporte al desarrollo y bienestar regional de forma sostenible e integral basados en la innovación, la ciencia y la tecnología, vinculando las estrategias regionales en materia de oportunidades y necesidades con nuestros focos y acciones”.