Gobernador Regional realizó balance al entregar cheques simbólicos a
primeros beneficiarios del Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) Chile
Apoya.
El Gobernador José Miguel Carvajal anunció que durante el presente año se han aprobado dos mil 100
millones de pesos para reactivar el ecosistema de emprendimiento e innovación en la región, cifra que
podría elevarse en los próximos meses a dos mil 800 millones de pesos para el sector.
Los antecedentes los entregó durante una ceremonia de inicio de los primeros proyectos subsidiados a
través del Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) Chile Apoya, correspondientes a la convocatoria
de Industrias Creativas, proceso que es ejecutado por Corfo junto al Agente Operador Intermediario
Gedes.
“Hoy, nuevamente, estamos acompañando a 23 beneficiarios que están recibiendo esta importante
cantidad de fondos y que sabemos va a ser muy bien recibidos. Nosotros seguimos con nuestro plan,
que tiene que ver con una transferencia sistemática de recursos; pero, además, generando actividades
importantes en la región que puedan dinamizar el turismo que hace tanta falta para beneficiar a tantos
servicios y prestadores de bienes de Tarapacá”, explicó la autoridad.
Carvajal recalcó que “como Gobierno Regional estamos comprometidos con el ecosistema de innovación
y emprendimiento, con la reactivación económica; y esperamos prontamente seguir conociendo a otros
beneficiarios y beneficiarias de los recursos del Gore, como los más de 2.100 millones de pesos
aprobados este año para programas de emprendimiento en las provincias de Iquique y del Tamarugal,
cifra que podría llegar a los 2.800 millones de pesos en los próximos meses”.

PAR Chile Apoya
La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, detalló que “solamente a través del PAR Chile Apoya
vamos a subsidiar a más de 330 Pymes con un monto cercano a los mil 400 millones de pesos. Estas
cifras se desglosan en 10 convocatorias, siete de ellas enfocadas en cada comuna de la región, y tres en
mujeres, turismo, e industrias creativas”.
La titular de la corporación estatal, también anunció que en los próximos días se abrirá una nueva
convocatoria que se centrará en la comuna de Iquique con una inversión de 295 millones de pesos para
subsidiar a 70 Pymes de todos los sectores económicos.
Los beneficiarios pueden acceder hasta 4 millones de pesos. Entre los requisitos se pide ventas
superiores a cero y hasta 100.000.- UF, y que tengan primera categoría y un año de antigüedad en el
SII. Este es un fondo de ventanilla abierta, es decir, se van asignando los recursos y finaliza una vez
que estos se terminan.
Podrán invertir en la adquisición, reparación o construcción de infraestructura y/o activos fijos, que
contribuyan a la continuidad y/o el reinicio de sus operaciones por un/a beneficiario/a, con una vida útil
mayor a un año, si ello correspondiere.
Capital de trabajo: recursos necesarios para que el/la beneficiario/a pueda cumplir con los objetivos de
su proyecto, sea que continúe o reinicie sus actividades. Es decir, los recursos requeridos para cubrir
necesidades de insumos, materia prima, mano de obra, pago de servicios o rentas de arrendamiento,
entre otros.