Las integrantes del equipo educativo de la sala cuna en contexto carcelario, Sonrisas de Bebé de Fundación Integra, fueron capacitadas por el personal de la brigada de incendios de Gendarmería en el manejo y uso de extintores y otras técnicas para enfrentar situaciones de riesgo.
La capacitación la solicitó el equipo de la sala cuna con el propósito de reforzar acciones preventivas insertas en el Plan Integral de Seguridad Escolar, Pise y además fortalecer el trabajo colaborativo entre ambas instituciones.
“Es destacable el permanente trabajo colaborativo que realiza Gendarmería con la sala cuna y eso lo valoramos porque es una preocupación constante en apoyar instancias que apuntan al bienestar integral de los y las lactantes que se encuentran junto a sus madres privadas de libertad”, sostuvo, Paola Inzunza, directora regional (I) de la institución.

Por su parte, la Teniente Coronel, Alcaide del CCP de Iquique, Jesica Jiménez, señaló que el entrenamiento consistió en una charla teórica donde se proporcionaron herramientas básicas para proceder ante un amago de incendio y posteriormente un ejercicio en uno de los módulos para poner en prácticas lo aprendido. “Se usaron extintores de 6 kilos con polvo químico, gabinetes de red húmeda y se les enseñó la ubicación de los equipos para estar preparadas en caso de emergencia al interior de la sala cuna o de las dependencias”, indicó.
Y agregó: “Fue una jornada muy provechosa y no será la primera debido a que tenemos considerado realizar algunas capacitaciones para rescates en espacios confinados y otras acciones conjuntas como el simulacro del próximo jueves 16 de junio donde se tendrá que evacuar y llevar a las internas a las zonas de seguridad y resguardar a los lactantes”.

Las capacitaciones teórico-prácticas relacionadas al uso y manejo de extintores son instancias que el departamento de Prevención de Riesgos regional, genera constantemente para el desarrollo de habilidades preventivas y de control en los equipos.
Al respecto, el encargado de la región, Alfredo Bahamondes, precisó “se han desarrollado diversas estrategias de capacitación, desde lo teórico con temáticas asociadas al origen y control de incendios y desde lo práctico capacitaciones con apoyo de ACHS y apoyo en algunos establecimientos de las redes de apoyo, como Gendarmería, Bomberos y municipalidades, entre otros”.
El Decreto Supremo N° 594 del Ministerio de Salud, sobre prevención y protección contra incendios exige que el cien por ciento de los trabajadores en todo centro de trabajo esté capacitado en el uso y manejo de extintores.

La sala cuna funciona desde el año 2004 al interior del CCP de Iquique. El año 2006, se cerró por reparaciones que se efectuaron en esa unidad penal, reabriendo al año siguiente: El año 2014, producto del terremoto del 1 de abril, se cerró en vista que la población penal se evacuó a Alto Hospicio, retomando sus actividades el año 2016, donde funciona hasta el día de hoy y la idea de Gendarmería, es seguir trabajando mancomunadamente con la Fundación Integra y seguir con más capacitaciones para el personal.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con más de 30 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 90 mil niños y niñas en todo Chile.