logo diario longino

Subsecretaria de Hacienda llega para explicar la situación de la Zona Franca de Iquique

Compartir por RRSS :


 Claudia Sanhueza se reunirá con autoridades locales y ejecutivos y usuarios de la ZOFRI para
explicar las razones del gobierno para retirar de tramitación el proyecto de ley enviado por
la administración anterior, y aclarar interpretaciones equivocadas respecto de esa decisión.
 “Para el Gobierno es fundamental dejar en claro el interés en dar y mantener la certeza
jurídica para el desarrollo de los proyectos de inversión”, dijo.

La subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza Riveros, viaja a Iquique con el fin de explicar en
terreno la decisión del Gobierno de retirar el proyecto de ley que prorrogaba la vigencia del
régimen de Zona Franca para la ciudad de Iquique y perfecciona el régimen de administración de la
Zona Franca industrial de Iquique y de otras zonas francas del país.
La iniciativa que estaba en la comisión de Economía de la Cámara fue presentada los últimos días
del gobierno del Presidente Piñera y establecía que para prorrogar la vigencia del régimen de Zona
Franca con las exenciones tributarias correspondientes y por un periodo de 30 años, debía realizarse
una nueva licitación pública. Con ello se excluía la posibilidad de renovar la concesión a los actuales
operadores, posibilidad que el actual marco normativo permite. Por este hecho, la iniciativa
concitaba el rechazo de distintos actores.
Basado en este rechazo y con el objetivo de dar certeza jurídica a la inversión, el Gobierno decidió
retirar la iniciativa para iniciar un proceso de diálogo sobre la concesión.
Sanhueza sostendrá hoy una serie de reuniones con autoridades locales. A primera hora del
viernes estará con el gobernador de Tarapacá José Miguel Carvajal y con los alcaldes Mauricio
Soria (Iquique) y Patricio Ferreira (Alto Hospicio). Más tarde sostendrá un encuentro con seremis
de la zona y visitará la Zofri para conversar con ejecutivos y usuarios.
La subsecretaria planteó que “para el Gobierno es fundamental dejar en claro el interés en dar y
mantener la certeza jurídica para el desarrollo de los proyectos de inversión, tal como se está
haciendo con la puesta en marcha del plan Invirtamos en Chile”.
Agregó que “tal como lo hemos demostrado en distintos programas públicos, el Gobierno del
Presidente Gabriel Boric asigna una importancia especial al incentivo de las inversiones en regiones
y tiene un compromiso claro con la descentralización del país”.

Indicadores Económicos
Lunes 4 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.583,34
  • Dólar: $862,86
  • Euro: $938,61
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.