Gobierno y FF.AA. coordinan
acciones para acto eleccionario
Delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, explicó:
“Hemos monitoreado todas las coordinaciones necesarias y requeridas
para que este domingo, todas y todos puedan acudir sin ningún
problema”.
Un llamado a participar en el proceso eleccionario de este
domingo formuló el delegado presidencial regional de Tarapacá,
Daniel Quinteros, quien este viernes lideró una instancia de
inspección y coordinación en el Liceo Elena Duvauchelle.
En ese tradicional lugar de votación, el delegado estuvo
acompañado del general de División, Pedro Varela, jefe de la
fuerza regional; del jefe de la Primera Zona Tarapacá de
Carabineros, general Juan Francisco González; del director
regional del Servicio Electoral, Luis Arangua; de la directora
regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Ema
Moreno y del seremi de Transportes, Roderick Solís.
El delegado presidencial explicó: “Hemos venido hoy hasta el
Liceo Elena Duvauchelle, que es uno de los colegios
escrutadores de la región, para monitorear la instalación y el
proceso de implementación de todas las coordinaciones
necesarias y requeridas para que este domingo, todas y todos
puedan acudir sin ningún problema a votar y a construir un futuro
de unidad para nuestros país”.

En ese ámbito, Quinteros junto con invitar a todos y todas a
participar en este ejercicio democrático, informó que el
transporte subsidiado en el sector rural y costero “es gratuito y
en Iquique y Alto Hospicio vamos a tener un reforzamiento
especial para este domingo, que va a estar en funcionando con
un 60% adicional de su capacidad, para poder facilitar y
garantizar el derecho a voto de todas y todos”.
FUERZAS ARMADAS
El general Pedro Varela, jefe de la fuerza regional, explicó que
para este proceso eleccionario “se ha generado una planificación
de más de 60 días, con Carabineros y con las instituciones
presentes en la región, teniendo en cuenta la particularidad de
una zona compleja desde el punto de vista de las distancias,
pero principalmente donde además nos encontramos además en
la ejecución del Decreto Supremo 78, con el control de fronteras.
A partir de las 8 de hoy (viernes) se encuentran los 57 locales de
votación bajo el control de la fuerza militar”.
El jefe de la Primera Zona Tarapacá, general Juan Francisco
González, señaló: “Hemos aumentado la oferta para las excusas
de aquellas personas que están a más de 200 kilómetros del
lugar de votación. También está habilitada la página de la
comisaría virtual. La invitación es a informarse como lo ha dicho
el Servel. El objetivo es que las personas vayan a votar y si
están a más de 200 kilómetros deben ir a las unidades
territoriales, que es la primera, segunda, tercera y cuarta
comisaria donde hemos aumentado la oferta de carabineros
para dejar las constancias”.
Además, Carabineros realizará servicios preventivo en los
alrededores de los locales de votación “y también estamos
trabajando en el tema de la accesibilidad”, dijo el general
González.
CEDULAS VENCIDAS
La directora regional del Servicio de Registro Civil e
Identificación, Ema Moreno, preciso que ya apareció en el Diario
Oficial el decreto que extiende la vigencia de las cédulas de
identidad vencidas desde el 1 de enero de 2020 “y que habilitan
para poder votar en este proceso y en el plebiscito de salida”.
También Ema Moreno detalló que el Registro Civil “además
actúa, de acuerdo a la ley, como expertos en identificación.
Tenemos sesenta funcionarios desplegados en cada uno de los
locales de votación para solventar cualquiera duda que aparezca
sobre la identidad de una persona”.