Estadísticamente la principal causa de incendios en nuestra ciudad se debe a emergencias eléctricas, generadas por deficientes y sobrecargadas líneas al interior del hogar, las cuales se convierten en una energía potencial y un peligro latente en nuestras casas.
Un importante porcentaje de los hogares iquiqueños no cuenta con interruptores diferenciales y disyuntores termomagnéticos, tampoco con equipos extintores de polvo químico seco, lo que influye al momento de generar factores de riesgos para el desarrollo de las emergencias de origen eléctrico.
Es fundamental que toda la familia entienda la importancia de la seguridad en el hogar frente a los riesgos eléctricos, con el objetivo de evitar incendios y exposiciones a energías, por tanto, es recomendable que evites acumular residuos o materiales que puedan ser inflamables, verifica conexiones eléctricas y comprueba que estas se encuentren en óptimas condiciones.
No fumes en lugares donde pueda haber materiales inflamables o que puedan reaccionar a la exposición de una fuente calórica, no sobrecargues extensiones eléctricas y al momento adquirir equipos, artefactos y extensiones verifica que estás estén certificadas y cumplan con la normativa chilena de seguridad.
En caso de producirse una emergencia considera que un equipo extintor puede sofocar la fuente de ignición anulando el proceso de pirolisis. Intenta que toda tu familia aprenda a utilizar adecuadamente un equipo extintor. Al estar en presencia de un fuego de origen eléctrico en su fase de ignición o en su fase de libre combustión, recuerda que no debes utilizar agua para atacarlo, ya que el agua es conductora de la energía eléctrica. Es recomendable des energizar primero antes de combatir el incendio.
Recuerda que la seguridad es tarea y responsabilidad de todos, ayúdanos a que la comunidad tome conciencia y ayúdanos a evitar incendios y emergencias de origen eléctrico en el hogar.