Durante la última semana, personal de la Policía Marítima junto a funcionarios de la Armada de la Cuarta zona Naval, se mantuvo desplegado a la altura de la avanzada Aduanera “El Loa” mientras realizaban sus trabajos habituales.
En sus labores de búsqueda, en un primer operativo mientras efectuaban vigilancia preventiva en el borde costero del sector de la desembocadura del Río Loa, detectaron a dos ciudadanos bolivianos en condición irregular que se encontraban próximos a evadir ilegalmente los controles de la Avanzada Aduanera.
Al efectuar el respectivo control de identidad, el personal naval detectó que los individuos trasladaban en una maleta 11 paquetes que contenían un total de 11 kilos 870 gramos de cannabis sativa (Marihuana), sustancia con la que intentaban evadir la Avanzada Aduanera “El Loa” y salir de la región.

Por lo anterior, los involucrados fueron detenidos por infracción al artículo 3° de la Ley 20.000, y por orden del Fiscal de turno, fueron trasladados a la ciudad de Iquique y entregados a personal de Gendarmería para pasar a control de detención. Posteriormente la marihuana incautada fue entregada a personal del Servicio de Salud.
En el marco de los constantes patrullajes efectuados, en otro de madrugada personal de la Cuarta Zona Naval sorprendió a dos ciudadanos venezolanos que también intentaban evadir el control aduanero por el borde costero. Estos sujetos -en condición irregular- transportaban en uno de sus bolsos 5.059 unidades de chimó, que es una pasta negra de nicotina. Por instrucción del Fiscal de Turno, los involucrados quedaron apercibidos y lo incautado fue entregado a personal de Aduana.
EL CHIMÓ
El chimó o chimó llanero es tabaco de mascar curado; proviene de hojas de tabaco sometidas a un procedimiento mediante el cual se crea una jalea de consistencia similar a la pasta dental, pero de color negro o café oscuro.
El chimó posee una alta concentración de nicotina, alquitrán y otros elementos tóxicos que pueden perjudicar la salud. Es un estimulante y disminuye la sensación de hambre y fatiga. Por otro lado, puede causar problemas en la dentadura, encías, papilas gustativas, salivación, mal aliento, además de la negativa impresión antiestética visual de su consumo. Tiene alta concentración de nicotina, alquitrán y varios tóxicos. También tiene efectos cancerígenos.