logo diario longino

Pacto Fiscal: Ministerio de Hacienda realiza sexta reunión con pymes y  avanza en conversaciones con partidos políticos 

Compartir por RRSS :

El jueves se realizó una nueva cita con las organizaciones de empresas de menor tamaño, mientras que hoy viernes el ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a su equipo, se reunieron con  representantes de Evópoli. 

Estas reuniones se suman a las sostenidas esta semana con la Confederación de la Producción y del  Comercio (CPC), la Democracia Cristiana y Demócratas. 

 Una intensa semana de reuniones ha tenido el Ministerio de Hacienda en el  marco del Pacto Fiscal que busca alcanzar el Gobierno con los distintos actores económicos, políticos y sociales  anunciado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, durante su Cuenta Pública del 1 de junio pasado.  

Durante la tarde de hoy, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, la subsecretaria Heidi Berner y la directora  de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, sostuvieron una reunión con representantes de Evópoli. A la cita  llegaron la presidenta de la colectividad, Gloria Hutt, los senadores Felipe Kast y Luciano Cruz-Coke, el  diputado Francisco Undurraga e Ignacio Briones, ex ministro de Hacienda y presidente del centro de estudios  Horizontal, quienes presentaron el documento «Ejes para una discusión sobre modernización del Estado,  crecimiento económico y tributos».  

En tanto, ayer jueves 06 de julio se realizó la sexta reunión con las organizaciones de micro, pequeñas y  medianas empresas, con quienes continuaron discutiendo los pilares del Pacto Fiscal propuesto por el  Gobierno, en particular en las materias asociadas al gasto público y a elusión y evasión tributaria. En la cita se  acordó generar dos instancias adicionales técnicas para la revisión en detalle de la propuesta tributaria para  las pymes y para discutir las medidas pro crecimiento y de inversión.  

Estuvieron presentes Luis Solís y Lautaro Videla (Unapyme), Helen Kouyoumdjian (Fedetur), Marcos Illesca  (Asexma), Roberto Rojas (Conupia), Marcos Carter (Fenabus), Germán Dastres (CNPyme), Juan Araya y  Germán Faúndez (CNDC), Verónica Contreras y Luis Foncea (Conapyme), Héctor Sandoval y David Singh (Conatacoch), Juan Pablo Swett (Multigremial), Eduardo del Solar (Convergencia de Gremios Pyme), Eduardo  Castillo (Conttramen), Rodrigo Bon (ProPyme) y Jorge Welch (Asech). 

Ambas conversaciones se suman a las sostenidas por el ministro Marcel y su equipo durante esta semana con  representantes de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y dirigentes y parlamentarios de  los partidos Demócrata Cristiano (DC) y Demócratas.  

«La próxima semana tenemos también una agenda bien intensa. Lo que estamos haciendo es ir identificando  los planteamientos, las posturas de estos distintos sectores en las seis áreas planteadas para estructurar el 

Pacto Fiscal, para que estemos en condiciones de, aquí a fines de mes, hacer el balance y dar a conocer la  propuesta que se hará a este conjunto de actores y al país en su conjunto», señaló el ministro Marcel.  

Cabe recordar que el Pacto Fiscal propuesto por el Gobierno contiene seis pilares: principios para un sistema  tributario moderno en Chile; definir las necesidades y prioridades de gasto; compromisos y la modernización del Estado en el uso de los recursos públicos; financiamiento tributario a través de ajustes al proyecto que fue  rechazado en la Cámara de Diputadas y Diputados; analizar el impacto de los impuestos y los gastos sobre el  crecimiento y la formalización; y la consolidación, seguimiento y evaluación de impacto de las medidas. 

Indicadores Económicos
Jueves 21 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.186,67
  • Dólar: $882,31
  • Euro: $946,38
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.