logo diario longino

Otra vez aparecieron letreros en el comercio pidiendo pagar con monedas

Compartir por RRSS :

Lo que a finales del año recién, pasado se consideraba superado en términos de escasez de
monedas chilenas, parece regresar y ahora es común una vez más ver en los mesones y
estanterías de los negocios de barrios, avisando «necesitamos monedas de diez y cien pesos
como sencillo», «encargamos monedas de 50 y de 500 pesos». Es tanta la falta de sencillo que
algunos negocios que hasta pagan siete mil pesos como regalía por traer cincuenta mil pesos
en monedas».
«Es un lío este asunto de la falta de sencillo, porque uno que trabaja en el rubro botillería está
pasando rabila todo el día por falta de monedas», dijo el comerciante Eleuterio Brantes.
En tanto, un colectivero se quejó que en una carrera desde Tadeo Haenke hasta calla Los
Molles el cobro del pasaje es de mil y cien pero que en muchas ocasiones no tiene sencillo
para «por lo tanto, termino cobrando solamente mil pesos con lo cual pierdo cien pesos por
casa pasajero que no paga con sencillo», dijo el chofer Elberto Sanhueza.
Algunas personas aseguran que este problema se generó con la llegada de la pandemia para
evitar contagios a través del dinero en monedas que pasa de mano en mano con el
consiguiente peligro de contraer alguna infección.
Otros aseguran que hay personas que en muchos establecimientos comercial pagan con
tarjeta, lo que se hecho una costumbre de no andar con monedas en los bolsillos.
Es por lo anterior que las autoridades están promoviendo a nivel nacional el uso de monedas
cuando se paga en efectivo.
«En el caso de las monedas de 500 pesos, yo las guardo en una alcancía, para mis nietos y
nietas, porque además el metal con son acuñadas son tan bonitas y limpias» dijo Leticia
Benava Ingel, dueña de casa.
«“Estamos realizando un llamado a todas las personas que tengan monedas guardadas
“Estamos realizando un llamado a todas las personas que tengan monedas guardadas en sus
casas, en sus autos, o en sus bolsillos, las usen cuando realicen pagos en efectivo”, dijo una
autoridad nacional pues de esta manera, se espera facilitar la recepción de los billetes y
monedas, al igual que los demás medios de pagos, en los diferentes comercios.

Indicadores Económicos
Viernes 2 de Junio de 2023
  • UF: $36.039,85
  • Dólar: $804,60
  • Euro: $866,09
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.