Un contrabando de 136 rifles de calibre 5.5 y fardos de ropa usada que se encontraban
al interior de dos camiones sin placa patente, en el poblado de Pisiga Centro, fue
desbaratado por funcionarios de Aduanas con el apoyo de las FFAA asignadas al
control de infraestructura critica en la comuna de Colchane.
El operativo culminó con una persona de nacionalidad boliviana retenida, puesta a
disposición de Carabineros de Chile, que pasó a control de detención por su
responsabilidad en el acopio de las especies.
Fue el director regional (S) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, quien se
refirió al operativo: “en base a los perfiles de riesgos y análisis de rutas y sectores de
acopio, los equipos fiscalizadores lograron incautar dos camiones sin patente y
cargados con más de 400 fardos de ropa usada. Asimismo, incautaron 136 rifles del
tipo pistón y del calibre 5,5, por lo que seguiremos trabajando en forma coordinada
con otros servicios para potenciar las distintas capacidades y las ventajas de un mayor
despliegue territorial”.

Al ser revisados por personal especializado, se detectó que los rifles incautados
corresponden a tres modelos distintos y sus cañones tienen estriados en el ánima,
además de alza mira, seguro y números de serie, por lo cual se informó al fiscal de
turno del Ministerio Público, quien instruyó un peritaje por parte del Labocar de
Carabineros. El resultado de la pericia estableció que se trata de rifles de aire
comprimido, aptos para la propulsión de postones calibre 5.5 con diseños originales
de fábrica, y aunque no son aptos para el disparo de cartuchería balística “por sus
apariencias podrían ser reconocidas como armas de fuego convencionales de tipo
rifle”.
El jefe de las fuerzas de la región de Tarapacá, general de brigada Ramón Oyarzún
Gatica, dio cuenta que en el marco de las facultades asignadas por el Decreto
Supremo N°78, estàn realizando esfuerzos conjuntos con las policías, y en esta
ocasión con personal de Aduanas, “que venía investigando ciertas rutas por donde se
podrían estar cometiendo este tipo de ilícitos. Esto es parte de la misión que nos ha
sido encomendada con base en la normativa legal y por supuesto estamos dispuestos a
seguir colaborando, en el marco de los valores institucionales que nos guían”.

Asimismo el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, acotó: «desde el
gobierno valoramos enormemente el trabajo articulado que realizan las distintas
instituciones que tienen presencia en la frontera, lo que se ha visto fortalecido con el
apoyo de las fuerzas armadas en el marco del despliegue por el resguardo fronterizo
de la ley de Infraestructura Crítica. Los resultados de este nuevo procedimiento entre
el Servicio Nacional de Aduanas y el Ejército, muestran la necesidad de mantener y
reforzar los controles en frontera, no sólo para ordenar y regular el tránsito de
personas, sino también para combatir con fuerza y decisión a las bandas de crimen
organizado que operan en la frontera».