Nelson Sepúlveda, dirigente vecinal:
El representante de los vecinos del histórico barrio “El Morro” destaca el impacto que
genera la implementación de la línea “Iquique se Cuida” del programa “Cuidemos
Tarapacá” de Collahuasi.
Una de las cuatro líneas del programa “Cuidemos Tarapacá” está enfocado en recuperar espacios
vecinales que son de alto interés turístico. Para ello, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi,
que lidera esta iniciativa, dio a conocer “Iquique se Cuida”, cuyo principal objetivo será abordar
algunas de las prioridades comunitarias de la región mediante el apalancamiento de esfuerzos
públicos y privados con distintos actores locales.
De este modo, esta línea tiene la tarea de potenciar el casco histórico de la ciudad con diversas
acciones de recuperación de espacios públicos y hermoseamiento urbano de distintos sectores
emblemáticos, siendo uno de ellos el barrio El Morro, una de las zonas residenciales más
representativas de la capital regional.
En total, son cerca de dos mil vecinos que verán su entorno revitalizado con la restauración de
pintura de sus torres de departamentos, mejoras en áreas verdes y zonas de uso público, murales,
entre otros trabajos que se traducirán en bienestar y mejoras urbanas. Para llevar adelante este
plan, el trabajo mancomunado será clave, por lo que la junta vecinal Remodelación El Morro,
vecinos, autoridades regionales, instituciones y Collahuasi asumirán este desafío durante 2023.
“Es importante darle una nueva cara a sectores que son tan importantes para los vecinos y vecinas
de Iquique, como es el barrio El Morro. El trabajo colaborativo a través de alianzas virtuosas va en
beneficio de todos e impacta a la región, donde Collahuasi es un vecino más. El Morro no es sólo
un sector que colinda con el Paseo Baquedano, que atrae a turistas, sino que es la postal que el
visitante verá cuando vaya camino a la Zofri. Sin duda, esta intervención cambiará el rostro de la
comuna”, señala Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.

Uno de los residentes de El Morro es Nelson Sepúlveda, quien como presidente de la junta de
vecinos afirma que “Iquique se Cuida” es una iniciativa anhelada entre las familias que residen en
este sector de la ciudad. “Estoy tan agradecido y contento con ‘Cuidemos Tarapacá’, porque viene
a cumplir con nuestros sueños de tener un mejor entorno comunitario. Es una iniciativa que nos
permitirá pintar 18 torres que conforman el barrio, incluyendo el condominio Dolores; hacer
muralismo; contar con nuevos juegos infantiles; entre otros trabajos que le cambiarán el rostro a
nuestro barrio y harán que éste renazca. El trabajo colaborativo será fundamental para que esto
se haga realidad, porque ‘Cuidemos Tarapacá’ es un proyecto de todos. No cabe duda que
quedará hermoso y fue nuestro deseo por años”, precisa.
Oriundo de Talcahuano, Nelson Sepúlveda se radicó en Iquique hace 25 años por motivos
laborales. Casado y padre de cuatro hijos, hoy a sus 71 años este líder y vecino se dedica a tiempo
completo a su rol de representante de uno de los barrios íconos de la ciudad, donde llegó a vivir
hace 20 años. Además, se desempeña como activo colaborador de la Agrupación de Seguridad de
la Primera Comisaría de Iquique y director del Equipo de Gestión de Usuario del Cesfam Videla.
Como emblemático dirigente, Sepúlveda comenta que su labor vecinal ha tenido momentos de
dulce y agraz. “Es difícil responder a todos los anhelos e intereses de toda una comunidad”,
afirma, pero añade que siempre está al “pie del cañón” para hacer crecer el barrio El Morro.