logo diario longino

Muerte gestacional, perinatal y neonatal: 15% DE LOS EMBARAZOS CLÍNICOS TERMINAN EN ABORTO ESPONTÁNEO

Compartir por RRSS :

La coordinadora de Maternidad de Clínica Tarapacá, Sandra Cortéz, menciona la importancia de promover y concientizar esta situación, además de contener social y psicológicamente a las personas que han perdido un hijo o hija en periodo gestacional, perinatal o neonatal.

Tarapacá, 15 de octubre 2022.- En el contexto del Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, conmemorado cada 15 de octubre, la coordinadora de Maternidad de Clínica Tarapacá, Sandra Cortes menciona la importancia de promover y concientizar sobre esta problemática.

Aproximadamente, el 15% de los embarazos clínicos terminan en aborto espontáneo, sin embargo, si se consideran los embarazos subclínicos la frecuencia asciende entre al 30% y el 50% de las gestaciones, así lo indica el artículo sobre “El aborto en Chile: aspectos epidemiológicos, históricos y legales”.

“Esta es una problemática que ha sido tan invisibilizada a través de los años, que ni siquiera se cuentan con cifras claras y precisas de cuántas madres y padres realmente pasan por esta situación”, señala la coordinadora de Maternidad de Clínica Tarapacá, Sandra Cortéz.

Asimismo, la especialista agrega que “es fundamental entregar un apoyo social y emocional ha padres y madres que pierden a un hijo o hija en gestación. Sobre todo, porque muchas veces cuesta que las personas que nos rodean dimensionen el impacto de la situación que están viviendo estas personas”.

Es por esto que en septiembre de 2021 se promulgó la Ley Dominga, la cual establece un estándar especial en relación con el manejo clínico y acompañamiento a madres y padres que hayan sufrido una muerte gestacional o perinatal.

El objetivo de esta ley es que todas las instituciones de salud cuenten con un protocolo en caso de muerte perinatal, con manejo clínico y acompañamiento psico-emocional para contener a la madre, al padre y al núcleo más cercano.

Además, se asegura que las personas gestantes con antecedentes de muertes perinatales tengan acceso a acompañamiento de un equipo de duelo perinatal en las siguientes gestaciones.

“Esto es realmente fundamental, así quienes pasan por el proceso de embarazo nuevamente lo pueden hacer con apoyo y controlando la ansiedad, el miedo y el estrés que muchas veces se puede generar por haber estado en esta situación previamente”, concluye la matrona de Clínica Tarapacá.

Indicadores Económicos
Miércoles 29 de Marzo de 2023
  • UF: $35.577,78
  • Dólar: $799,76
  • Euro: $866,95
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.