logo diario longino

MEPCO: se cumple plazo de tres semanas para ajuste de precios
de los combustibles y valores de gasolinas y diésel registrarán baja

Compartir por RRSS :


• Según lo informado por ENAP, mañana jueves 16 de febrero las bencinas de 93 y 97 octanos
caerán $22,1 y $$23,0 por litro, respectivamente. Mientras que el diésel disminuirá $30,7
por litro.
Santiago, miércoles 15 de febrero de 2023.- A fines de enero de 2023 comenzó a operar la
modificación a la ley que regula el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles
(MEPCO), donde se ampliaron los tiempos en que cambian los precios pasando de manera semanal
a cada tres semanas. Tras el primer ajuste concretado el 26 de enero, mañana jueves 16 de febrero
se cumple el plazo correspondiendo una nueva variación, en este caso, a la baja en el valor de las
gasolinas, según fue informado hoy por ENAP.
De este modo, las bencinas de 93 y 97 octanos caerán $22,1 y $23,0 por litro, respectivamente;
mientras que el diésel tendrá un descenso en su valor de $30,7 por litro. Por su parte, el gas licuado
tendrá un aumento de $12,2 por litro. Frente a esto, debido a la baja en los precios de combustibles
a nivel internacional y al funcionamiento del mecanismo de estabilización de precios, existirá una
recaudación fiscal en torno a los US$21 millones esta semana, una cifra levemente superior a lo
estimado con anterioridad.
“Estas caídas en los precios se deben a la disminución en los valores internacionales de los
combustibles y al funcionamiento del mecanismo de estabilización de precios. Es importante señalar
que el MEPCO sigue operando de acuerdo con lo diseñado, siendo neutral fiscalmente, con el
objetivo de dar estabilidad a los precios de los combustibles. Los cambios recientes solo hacen que
los ajustes sean cada tres semanas en vez de una, evitando cambios bruscos para los consumidores.
A su vez, en esta oportunidad, el mecanismo ha generado una recaudación mayor a la estimada, lo
que es también una noticia positiva para las finanzas públicas”, comenta la ministra (s) de Hacienda,
Claudia Sanhueza.
Cabe recordar que la ley también plantea que la primera semana, los combustibles, con excepción
del petróleo diésel, tendrían un cambio máximo de 2,4% del promedio de las últimas dos semanas
del precio base de la gasolina. Y en el caso del diésel, el cambio máximo podría llegar a 2,4% del
promedio de las últimas dos semanas del precio base del petróleo diésel. Y, transitoriamente, hasta
el 15 de abril, los precios pueden bajar hasta un 3,2% en lugar de hasta un 2,4%. De esta manera,
en caso de que los precios internacionales fueran a la baja, también se reduciría con más fuerza el
precio a mayorista cada tres semanas.
En el caso del diésel, la modificación de la ley contempla que hasta el 15 de abril el precio de este
combustible no podrá superar el valor que tenga en el momento de la publicación de la ley (martes
24 de enero). Además, se establece que entre el 16 de abril de 2023 y el 15 de abril de 2024 el
máximo de alzas y bajas del petróleo diésel será de 0,25 UTM por metro cúbico cada 21 días.
Durante las próximas dos semanas, los precios se mantendrán estables, hasta completar el ciclo y
nuevamente mostrar variaciones en la segunda semana de marzo.

Indicadores Económicos
Viernes 2 de Junio de 2023
  • UF: $36.036,37
  • Dólar: $811,61
  • Euro: $866,18
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.