Un amplio despliegue de medios, tanto humanos como materiales, que incluyen
reparto alternativo y punto de hidratación, son parte de las medidas implementadas por
la empresa sanitaria con motivo de la celebración de la Virgen del Carmen de La Tirana.
Entre las medidas adoptadas destacan la habilitación de una oficina temporal de atención
de público la cual funcionará a contar del lunes 10 y hasta el viernes 15 de julio y se
ubicará en calle Arturo Prat, a un costado de la explanada del templo.
También y como ha sido tradicional en las últimas celebraciones, para los días sábado 15 y
domingo 16 de julio está considerada la instalación de un punto de hidratación en el
“Camino del Peregrino”, para atender a visitantes y turistas que recorren los más de 10
kilómetros que separan la Panamericana Norte del poblado.
A ello se suma la habilitación de una red de distribución de agua potable con siete puntos
alternativos, instalados principalmente el sector de la circunvalación del poblado y cuyo
objetivo es abastecer a los visitantes que se encuentra fuera del territorio operacional de
la empresa.
La ubicación estanques alternativos es la siguiente: Circunvalación Norte con Santa Teresa
de Los Andes, Circunvalación Norte con 16 de Julio, Circunvalación Norte con Centenario,
Circunvalación Este con Lincoyán, Vasco Almeyda con Los Algarrobos, Vasco Almeyda con
Arturo Prat y Circunvalación Sur con Pedro Guagama.
Según destacó Suying Lay-Son Aguilera, jefa zonal de Alto Hospicio y Pampa de Aguas del
Altiplano el trabajo previo con las distintas autoridades y estamentos que participan de la
fiesta comenzó hace varias semanas con reuniones de coordinación donde se analizaron
puntos tan importantes como el abastecimiento del vital elemento.
“De esta forma, por ejemplo, se han definido y acordado una serie de medidas como la
habilitación de una red de distribución de agua potable alternativa, que considera siete
puntos con capacidad de hasta 23 mil litros en total y también la modalidad y frecuencia
con la cual iremos surtiendo estos estanques para que permanentemente estén
abastecidos de agua potable”, indicó Suying Lay-Son.
Otro tema abordado por la ejecutiva es el trabajo preventivo desarrollado previo a la
llegada masiva de visitantes, tanto en las redes de agua potable como de aguas servidas,
destacando el intensivo plan de mantención de la red de alcantarillado ejecutado en la
localidad.
“En este sentido, es muy importante contar con el apoyo de la comunidad haciendo un
buen uso del alcantarillado, esto evitando eliminar basuras o elementos ajenos a la red y
también manteniendo en buenas condiciones las tapas de las cámaras de inspección
domiciliarias para evitar que caigan al interior elementos que finalmente van a generar
una obstrucción o rebose del alcantarillado”, enfatizó.