logo diario longino

“Los responsables de la Fiesta La Tirana hacen propuestas sanitarias de muy difícil control”

Compartir por RRSS :

Cuando estamos a un mes exacto de conmemorarse la festividad de Nuestra Señora del Carmen, El Longino conversó en exclusiva con la destacada infectóloga Olga López Muñoz quien explicó el ambiente epidemiológico actual y su vinculación con el desarrollo de la esperada festividad religiosa. Los médicos advierten que peligro se extenderá por meses.

Isabel Frías

Periodista U.C.

Si cualquier sintoniza una radio local o se conecta a redes sociales, el gran tema del momento está rodeado de una extraña sensación de incertidumbres y certezas. También frases altisonantes y dudas silenciosas.

Es que hoy, jueves 16 de junio, una parte de la población de Tarapacá espera asistir en un mes más a la tradicional Fiesta de La Tirana: Sus férreos defensores están cerca de las comunidades religiosas católicas e integrantes de bandas de músicos y bailes.

Los detractores, en cambio, lo componen tanto autoridades del gobierno regional como profesionales del gremio de la salud: Mientras unos exhiben motivos religiosos, los otros temen un colapso de la red de atención médica, desde ya tensionada por la alta circulación de diversos tipos de virus y patógenos.

Es bajo este contexto que El Longino conversó con la destacada infectóloga del Hospital Regional de Iquique, Dra. Olga López Muñoz.

Con muchas acreditaciones –tanto a nivel nacional como también en la Facultad de Medicina de la U. John Hopkins– esta especialista es cauta en sus palabras y se resguarda de dar opiniones definitivas, dado que integra la Comisión Asesora del Minsal en materia pandémica y esta última es la que podría aconsejar restricciones a la realización de la festividad, pero lo haría en los plazos legales y –para que ello ocurra– debieran transcurrir dos a tres semanas más.

Entendemos que es la Autoridad Sanitaria la que determinará si hay fiesta masiva en la Tirana, o no.

– La autoridad sanitaria ya hizo una reunión y tendría que preguntarle al Seremi de Salud el contenido.

Se asume ese punto, ¿qué posibilidades de contagio real existe hoy, con la actual tasa de vacunación regional?

– La posibilidad de contagio viral es alta. Incluso antes de la pandemia, cuando la Fiesta se hacía en condiciones normales, había colapso en el Hospital regional por atenciones y en la propia localidad era el principal motivo de consulta la de carácter respiratoria por enfermos crónicos que abandonaban sus tratamientos y aumentaban su exposición.

La ciudadanía y sus lectores deben entender que la atención sanitaria con que cuenta La Tirana es una simple posta rural, no es un centro especializado.

En esos escenarios, siempre existe la posibilidad de trasladar a los enfermos al Hospital regional.

– Por supuesto, pero el Hospital no cuenta con camas. Solo antes de ayer, la jornada comenzó con 29 camas de urgencia copadas y no con pacientes consultantes, sino que hospitalizados.

Mucha gente hace el siguiente cálculo: “yo tengo mis cuatro vacunas, ¿por qué no puedo ir a celebrar a La Tirana”.

– Lo primero que la ciudadanía debe considerar que, en este momento preciso, el área más colapsada es la atención de los niños y debió, incluso, crear una UTI nueva porque no se alcanza a cubrir la demanda.

En el rango de niños de 2 a 4 años ha habido un 180% de incremento en las hospitalizaciones y de esa cifra, al menos un 60 a 70%, obedece a una causa respiratoria: Es en estas camas donde no hay capacidad de producir aumentos de recursos, porque el sistema privado en Tarapacá no nos aporta camas complejas de niños; ninguna clínica en Iquique tiene UCI pediátrica. Pero volviendo a su pregunta, el tema no es que los adultos tengan sus 4 dosis de anticovid, sino que estamos realmente muy complicados con los niños y 7 niñas. Tarapacá está al límite de su capacidad sanitaria hospitalaria.

¿Qué alcance tiene el aspecto de contacto social en un evento masivo?

– Es relevante porque la gente, cuando está en su círculo familiar, no usa mascarilla. También se relaciona con que las personas vacunadas se pueden enfermar, dar síntomas muy leves y contagiar a niños y adultos mayores cercanas sin saberlo. La vacuna apunta a evitar la gravedad y no la ausencia de contagio.

Para usted, como infectóloga, ¿considera como un peligro infeccioso la realización de la fiesta La Tirana?

– Es que, objetivamente, es complejo. De hecho, las mismas medidas que proponen los responsables del evento religioso son de muy difícil control.

Por ejemplo, ellos proponen controlar el Pase de Movilidad, pero es imposible controlar ese documento sanitario si asisten 250 mil personas.

La iglesia quiere, como Arzobispado, realizar la conmemoración solo en 3 días, pero quién va dar garantías que la gente vaya y asista solamente esas tres jornadas.

¿Entonces, la gente debe entender que “no hay capacidad fiscalizadora a la hora de exigir Pases o PCR negativos” en La Tirana?

– Sí, porque ése es el tema de fondo. El plan que entrega la Iglesia se ve muy bonito, pero es muy difícil de llevarlo a cabo.

¿Qué propone o aconseja usted como infectóloga?

– …Es que yo no puedo proponer ni me puedo pronunciar (en este tema) porque yo participé en la Mesa Técnica.

¿Y esa Mesa de especialistas sanitarios, cada cuánto se reúne?

– Es un grupo es convocado por la Seremia de Salud, de acuerdo a la necesidad. El plan Paso a Paso se ve desde Santiago, pero más allá del cambio de etapa o restricciones, el sector salud local se puede pronunciar.

A un mes de La Tirana, ¿se puede prever una situación de salud pública con ese margen de anticipación?

– La posibilidad de contagios en la Tirana no es solo por covid: Es por covid, por virus sincicial, por influenza y más.

La gente debe tomar una campaña contra la influenza cualquiera y multiplicar por cuatro las posibilidades de contagiados, pero con otro elemento como es que esto se va a desarrollar desde ahora y por varios meses.

Indicadores Económicos
Sábado 25 de Marzo de 2023
  • UF: $35.582,37
  • Dólar: $805,23
  • Euro: $875,35
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.