El sábado recién pasado se realizó la distribución del libro que rescata la historia del
histórico edificio de la Cruz Roja, de Iquique ubicado en la esquina suroriente de Latorre
con Obispo.
Se trata de de un valioso trabajo que llevó adelante un equipo de profesionales integrado
por los historiadores Damián Lo Chávez, Karelia Cerda, el arquitecto Rodolfo Rojas y el
antropólogo Diego Zarricueta.
La ceremonia de presentación del libro fue presidida por el grupo de investigadores,
representantes de la Cruz Roja, Patricia Varas Arancibia y la directora de Comunicaciones
de esa entidad, Berta Aravena. Ellas agradecieron el interés de los historiadores por poner
en valor el histórico edificio, donde actualmente el voluntariado de la Cruz Roja realiza sus
actividad de acción social.
Al concluir la ejecución del proyecto, Damián Lo hizo presente que desde ahora en
adelante se trabajará en conjunto con todas las comunidades relacionadas con la Cruz
Roja, para que el edificio pueda ser declarado Monumento Histórico.
Junto con lo anterior, Lo Chávez y en honor a la verdad reconoció que este trabajo de
investigación fue posible gracias a recursos del Fondo de Patrimonio. Por lo mismo
agradeció al consejero regional Pablo Zambra…

Al término de la ceremonia de entrega del libro, el grupo de investigadores iquiqueños
recibió los agradecimientos de la Cruz Roja y un largo aplauso de los asistentes al acto.
El proyecto contempla en lo arquitectónico se realizó un levantamiento se información.
«Como nos planteamos la puesta en valor del edificio eso también debe entenderse desde
el punto de vista social. Es por esto que este proyecto se vincula con el voluntariado de la
Cruz Roja y de las distintas comunidades que tiene algún vinculo en lo territorial. Se trata
de un edificio construido el año 1919. Originalmente la edificación fue levantada para el
Patronato de la Infancia, pero después de veinte años pasó a manos de la Cruz Roja de
Iquique» explicó Damián Lo.
Recordó que Patronato de la Infancia era una institución que ayudaba a las madres
solteras para ayudar la nutrición y el crecimiento de las y los niños, aportando leche.
HISTORIADORA
El proyecto «Investigación y puesta en valor del edificio del ex Patronato de la Infancia y
Gota de Leche sede actual de la Cruz Roja Filial Iquique un Siglo de Historia» contó con la
valiosa participación de Karelia Cerda, historiadora de la Universidad de Tarapacá, quien
señaló el significado del valioso registro histórico.
«Trabajamos aproximadamente un año y ocho meses dando lugar a la redacción; es decir
el trabajo fue interrumpido por la pandemia y las reuniones grupales, las mascarillas y
todo el protocolo de seguridad instruido por la autoridad sanitaria. Es así que a finales del