logo diario longino

Inauguran mirador y sombreaderos en caleta Río Seco de Iquique Con el apoyo de Conaf, la comunidad recuperó un espacio y construyó un nuevo punto de atracción turística en el borde costero.

Compartir por RRSS :

Gracias al Programa de Mejoramiento Ambiental de Conaf, los habitantes de caleta Río
Seco, ubicada al sur de Iquique, cuentan con nuevo mobiliario de uso público en el borde
costero, iniciativa que les permitirá disponer de un punto de atracción turística y centro
de esparcimiento para la comunidad.
El proyecto se basó en el rescate de un sitio eriazo frente al mar, el cual fue limpiado y
emparejado para, posteriormente, diseñar y construir junto a los vecinos un mirador
compuesto de dos sombreaderos, además de la plantación de árboles ornamentales.
Paralelamente, la comunidad participó de talleres de educación que transmitieron valores
de conservación del entorno y contribuyeron a fomentar la conciencia ambiental.


Al respecto, Natalia Ortega, directora regional de Conaf, indicó que “esta iniciativa es un
ejemplo de cómo las comunidades organizadas y con conciencia ecológica, se unen para
desarrollar iniciativas que cuiden los ecosistemas”. Conjuntamente, Ortega explicó que estas
construcciones además de hermosear el lugar, son una contribución al manejo de las costas, a
fin de evitar la contaminación, aportar a la recreación y crear nuevos puntos verde para esta
caleta.
“Estas iniciativas buscan recuperar los espacios públicos y fomentar la participación en
todo el proceso, desde el diseño, que fue construido con vecinas y vecinos de la
comunidad caleta Río Seco, hasta la entrega de la obra”, concluyó la directora.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Eduardo Justo, destacó la participación de la
comunidad, recordando que para el gobierno es una prioridad incluir a las vecinas y
vecinos en la toma de decisiones. “Este nuevo equipamiento comunitario será un aporte
para mejorar la calidad de vida de las y los riosecanos, pero también para quienes visitan
esta caleta, fomentando así el turismo en la localidad. Valoramos el trabajo de Conaf y
esperamos seguir apoyando a otras comunidades, especialmente a quienes viven más
apartados de los centros urbanos”.


Cabe mencionar que la actividad inaugural de este proyecto se enmarca en la celebración
de las efemérides ambientales festejadas durante esta semana – Día Internacional de los

Bosques y Día Mundial del Agua-, conmemoraciones que buscan generar conciencia sobre
el adecuado uso y manejo de los recursos naturales.

Indicadores Económicos
Lunes 5 de Junio de 2023
  • UF: $36.050,30
  • Dólar: $797,97
  • Euro: $854,63
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.