La Agrupación Social, Cultural y Deportiva del Valle de las Constelaciones que preside Estivalía Vergara en el centro de reciclaje y granja educativa de Alto Hospicio, recibió una delegación de niñas que recorrieron el lugar donde se desarrolla el proyecto social situado a 20 kilómetros al Este de esa comuna, en pleno desierto.
Según informó la dirigente, se trata de un programa de visitas que espera recibir a agrupaciones sociales, centros de niños y niñas para enseñarles la importancia del reciclaje y las energías renovables autosustentables.
«Somos un equipo de profesionales que sin costo alguno realizamos talleres, de autocuidado, sexualidad, buen vivir, violencia de género, autoestima motivacional».
El grupo humano está constituido por Estivalía Vergara presidenta y spicóloga, David Martínez profesor de educación básica y funcionarios de Gendarmería Roxana Copa asistente social; Pedro Reyes, monitor para el adulto mayor. La Agrupación Social Cultural y Deportiva, es una comunidad autosustentable de recicladores.
La psicóloga Estivalía Vergara y el profesor David Martínez realizan la gran labor de apoyo a personas en riesgo social y con capacidades distintas.

«Nuestra comunidad alberga a numerosas familias que intentan volver a reinsertarse en la sociedad, entregándoles herramientas psicológicas, motivaciones y diversas redes de apoyo que hemos logrado mantener a lo largo del tiempo. Hoy, después de la pandemia y con altos niveles de violencia en nuestra región realizamos talleres de auto ayuda, sexualidad, coach deportivo, información de energías renovables y autosustentables, reciclaje y jornadas para adultos mayores protegidos».
La granja cuenta con diversas aves de corral, patos y de diversas razas, los cuales pueden conocer y alimentar los visitantes, enterándose así de los procesos de reproducción y evolutivos enseñando a los niños también el cuidado y la importancia que tienen los animales en nuestra vida y medio ambiente.
La presidenta de la agrupación social y cultura, invitó a quienes se interesen por conocer «este hermoso proyecto social el cual te ayuda a desarrollar habilidades sociales y comunicativas brindando apoyo psicológico gratis a quien más lo necesita.
En el distante lugar de la agrupación de recicladores de Alto Hospicio, en pleno desierto, existe un llamativo microclima, no tienen electrificación ni redes de agua potable y el nombre Valle de las Constelaciones obedece a las favorables condiciones climáticas que permiten visualidad las constelaciones de estrellas.