“La protección de la zona fronteriza viene en ayuda del proyecto de desarrollo regional”
El Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, participó en la supervisión del
despliegue fronterizo de las tropas de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Orden, que
encabezó la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el ministro (s) de
Defensa, Gabriel Gaspar.

“Vinimos a constatar uno de los compromisos que tenía la ministra, quien regresó a la
comuna de Colchane para hacerse cargo de una de las problemáticas que más demandaban
los vecinos de Tarapacá: poner en marcha la protección de zonas fronterizas en el norte del
país”, sostuvo la máxima autoridad regional, quien enfatizó que las autoridades locales y
regionales han estado esperando hace mucho tiempo esta medida para que la defensa de la
frontera sea una prioridad.
De igual forma, Carvajal consideró el inicio del trabajo colaborativo con las Fuerzas Armadas
como “una acción importantísima”, puesto que junto a otras instituciones como Defensa,
Aduanas, las policías y, los actores que puedan sumarse, se podrá fortalecer un trabajo que
resultaba indispensable para cuidar la región.

“Contar con un mejor resguardo de la frontera, con toda su tecnología, con la capacidad
normativa y legislativa que hoy se le entrega al personal del Ejército, no solo permite
resguardar los pasos no habilitados y frenar el ingreso de quienes no vienen a contribuir a
nuestro país, sino que, además, la protección de la zona fronteriza viene en ayuda del
proyecto de desarrollo regional”.
En este sentido, el Gobernador de Tarapacá indicó que “aquellos que nos estamos
dedicando a cuidar y resolver las brechas que tiene nuestra región y nuestro entorno, sin
lugar a duda, no podemos ofrecer un proyecto de desarrollo si tenemos una condición frágil
ante los ojos del mundo. Tarapacá tiene una vocación de servicio comercial, sobre todo, con
el intercambio entre Chile y Bolivia, sumado a la capacidad que tiene de movilizar a los
corredores bioceánicos como una plataforma logística”.
