Equipos servirán para realizar denuncias en la Comisaría Virtual.
Con cerca de 80 dirigentas y dirigentes de Iquique y del borde costero, el Gobernador José
Miguel Carvajal entregó detalles de la inversión que ha realizado el Gobierno Regional de
Tarapacá en materia de seguridad. Entre ellas, un proyecto que el Gore está preparando
para dotar de computadores con internet a las juntas vecinales de la región y realizar
denuncias a través de la Comisaría Virtual de Carabineros.

Recordemos que fue el pasado 13 de enero, cuando el General Director, Ricardo Yañez,
anunció en Iquique, la instalación de módulos de denuncias online – ya operativos en la
Región Metropolitana y la macrozona norte del país – con el objetivo de mejorar los tiempos
de respuesta de la comunidad y contribuir a la disminución de la “no denuncia”. Tras esta
información, el gobernador Carvajal comprometió su apoyo para que las y los dirigentes de la
región, contaran con equipos computacionales e hicieran uso de esta herramienta.

“Tenemos un plan para responder frente a esta situación de inseguridad que vive Tarapacá.
Hay medidas que van, desde equipar a las policías, agregar tecnología, transferir recursos a
la Fiscalía, hasta la posibilidad de dotar de computadores a las presidentas y presidentes de
las juntas de vecinos, para que apoyen la formalización de las denuncias que surgen en sus
sectores”, aclaró la autoridad, quien además estuvo acompañado por el Prefecto de Iquique,
Coronel Rodrigo Ganga.

Además, la autoridad explicó que desde que asumió su cargo en junio de 2021, el Gobierno
Regional ha priorizado, aprobado e invertido, más de 10 mil millones de pesos en proyectos
de seguridad: bicicletas, motos, retenes y vehículos para Carabineros, cámaras de vigilancia
para Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, recursos para Fiscalía, cámaras de seguridad
vecinales, entre otros. “Vamos a llegar con más cámaras de seguridad a las poblaciones,
donde no esté el sistema de cámaras municipal. Vamos a empujar algunas iniciativas de
iluminación que nos han planteado los dirigentes y vamos a avanzar en el proyecto de
computadores”, explicó, respecto a las principales prioridades vecinales durante este 2023.
Cabe destacar que solo el 2022, el Gore invirtió un 140% más de recursos en proyectos de
seguridad, respecto al periodo 2020-2021, es decir, más de 2.570 millones de pesos, lo que
refleja la priorización del gasto regional para este tipo de iniciativas.
Dirigentes y dirigentas
La representante de la Villa Quebrada Blanca de Iquique, Ivonne Letelier, estuvo presente en
la actividad que catalogó como “positiva”, luego de escuchar la inversión por cerca de 10 mil
millones de pesos en seguridad que ha realizado la máxima autoridad durante su gestión.
“Estoy gratamente sorprendida porque, como le contaba, venía con una predisposición a
suponer cosas que no eran, a creer todo lo que se dice y hablar sin saber. Me enteré que
(sic) se aprobaron muchos de los proyectos, las platas que llegaron, mucho más que otros
años para poder hacer algo mejor, para avanzar en seguridad, que la tecnología esté a
disposición, que es lo que yo creo que nos va a salvar porque antes se combatía con una
luma, pero ahora se puede combatir con drones, con investigaciones, con cámaras, donde
pueden ser perseguidos, con el avance tecnológico y el avance intelectual también de la
gente”, manifestó la dirigenta.
Otros de los asistentes a la convocatoria fue Javier Gaete, presidente de la Junta de Vecinos
Huantajaya III, quien sostuvo que “yo creo que lo que ha hecho el gobernador, y es primera
vez que estoy en una reunión con él, es muy bueno, muy explicativo. Esto no es algo que
digamos “es un voleo de luces”, esto es algo que se está realizando desde que empezó
como gobernador y, hasta la fecha, ha hecho cosas buenas”.
Por último, la presidenta de la Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Jazmín Zamora, se
declaró optimista para lo que viene en cuanto a la inversión regional en seguridad. “Para
serle honesta, así como se lo dije al gobernador, me dejó muy sorprendida y a la vez muy
contenta. Creo que todo lo que se está gestionando a futuro es en bien de la comunidad, en
bien de la ciudad y eso es lo importante, el compromiso que él hizo de un comienzo y ahora
se reflejado. Así que yo en lo personal, como dirigente vecinal, estoy muy satisfecha de lo
que hoy se me informó”, indicó Zamora.
El gobernador señaló que estas reuniones de seguridad se repetirán en Alto Hospicio y en la
provincia del Tamarugal.