“Leonismo ayuda a mantenerse vivo y ser valioso
para otros y dar más a los que menos tienen”
Una visita de trabajo a la zona, para sostener reuniones con los distintos clubes de la
región, desarrolló durante el fin de semana el Gobernador del Distrito T 1 Chile Norte
de Clubes de Leones, Fernando Valenzuela Heyraud. En su agenda de encuentros
estuvo acompañado por el secretario de gobernador distrital Óscar Páez y la
presidenta del Consejo de Gobernadores de Chile, Vicky Ortiz.
Referente a los objetivos de esa jornada, el gobernador cuya jurisdicción abarca
desde Arica hasta Casablanca (región de Valparaíso) manifestó que sirvió para ir
midiendo el cumplimiento de las metas fijadas por la organización de trabajo social y la
manera en la cual, desde la gobernación distrital, se puede ir apoyando el trabajo de
leones y leonas para que así como clubes puedan cumplir los objetivos planteados.
“Los clubes de Leones tenemos metas internacionales que la Fundación Lions asigna
y como gobernadores las proponemos. En esta ocasión me reuní con los clubes
Iquique, Esmeralda y Leonas de Tarapacá para evaluar los objetivos alcanzados y ver
cómo los apoyamos a fin de que puedan cumplir esas metas trazadas y vayan además
fijándose nuevos lineamientos en el constante y permanente quehacer de servicio a la
comunidad que nos motiva”.
Precisa que en el movimiento leonístico saben que son muchas las necesidades que
tiene una comunidad y cada vez van en aumento o surgiendo nuevos requerimientos y
el perfeccionarse y estar preparados, “para atender esas solicitudes es una condición
o requisito para nosotros y cada club debe recibir el apoyo para alcanzar sus metas”.
CERCANOS
También otra de las acciones para esta visita fue generar una mayor difusión del
trabajo social que hacen leones y leonas, a fin de que la gente –especialmente los
jóvenes – se incorporen o bien puedan formarse nuevos clubes en Tarapacá.

“La visión y misión del leonismo es servir, por eso invitamos a quienes quieran servir
en Leones integrarse a nuestros clubes, ya que necesitamos muchas más manos
ayudando. Nos gustaría tener en la ciudad los Leos Alfa, grupos para menores de 8 a
18 años, que se forman con el espíritu leonístico y aprenden como es el servicio para
ayudar a la comunidad en el trabajo que hacemos”.
Menciona que la invitación es a incorporarse como socios o ayudar en dar servicios,
“las puertas están abiertas, basta con acercarse a cualquiera de los tres clubes de
esta ciudad. Queremos más leones y leonas que ayuden a levantar los clubes. La
edad no es impedimento, el leonismo ayuda a mantenerse vivo y seguir siendo valioso
para otros y dar más a los que menos tienen”.
Cuenta que los Leones tienen un trabajo, que definen como causas globales, las
cuales son ayudar a paliar el cáncer pediátrico, prevención de la vista, proteger el
medio ambiente, diabetes y mitigar el hambre.
Valenzuela añade que Fundación Lions ayuda bastante a la zona norte y en especial
a Iquique. Variados aportes ha dado especialmente en tiempo de pandemia donde se
pudo entregar insumos médicos y clínicos al personal de los recintos asistenciales, de
igual manera asignan ayudas técnicas -como sillas de rueda- a personas con algún
grado de discapacidad, la entrega de enseres a las familias damnificadas por el mega
incendio del campamento Laguna Verde.
“Cómo leones, trabajamos full time en tiempo de pandemia, se hizo bastante ayuda y
por eso que a través de los medios de comunicación queremos agradecer el apoyo
que nos brindaron y también destacar lo que hace los leones de los clubes Tarapacá,
Iquique y Esmeralda. Como leones, quizás no contamos con muchos recursos, pero si
tenemos contactos que nos permiten agilizar solución a lo que la gente requiere”.
En cuanto a los trabajos sociales que están concretando en la zona para beneficio de
la comunidad, menciona la colaboración con el centro oncológico infantil del hospital
de Antofagasta. Allí habilitan dos salas para la recuperación de niños y niñas, obras
que son financiadas en un 75% por la Fundación Lions y el resto corresponde al
aporte de 5 clubes del distrito, entre ellos Leonas de Tarapacá.
“Este centro oncológico atiende a menores desde Arica hasta la región de Atacama y
en un segunda etapa atenderá niños, niñas y adolescentes hasta la quinta región.
Este proyecto -menciona el gobernador- considera, además de las dependencias
formar monitores para colaborar en el trabajo previo de la atención que requieran los
pacientes por esta enfermedad”, precisa Valenzuela.