El cierre del primer ciclo de los talleres medioambientales dictados por
CONAF, en colaboración con la municipalidad de Pozo Almonte, se realizó en la Plaza de Armas de la comuna.
Con gran entusiasmo los estudiantes de jardines infantiles, establecimientos
educacionales, centros de adultos mayores y de integración de Pozo Almonte,
participaron de una masiva actividad de cierre del primer semestre del Programa de
Educación Ambiental Forjadores Ambientales.

La iniciativa gestada por CONAF y el municipio, se realizó en el marco de la alianza
establecida entre ambas instituciones y que busca fomentar la educación ambiental en
diversos segmentos de la comuna.
De esta forma, se realizó la culminación del primer ciclo de los diversos talleres
participativos con enfoque medioambiental que CONAF dictó en jardines, escuelas, liceos
y variadas agrupaciones y centros sociales de la comuna, entre los que destacan materias
de arborización, producción de plantas, huertos urbanos y reciclaje.
Para cerrar los aprendizajes se desarrolló un desfile y encuentro de todas las instituciones
participantes en la Plaza de Armas, donde los párvulos y estudiantes desfilaron y
exhibieron sus vestimentas creadas con material reciclado.

En la actividad los participantes y docentes compartieron experiencias, promoviendo la
asociatividad y sensibilizando a la comunidad respecto a la importancia y trascendencia
del cuidado del medio ambiente.
Al respecto, Natalia Ortega, directora regional de CONAF, junto con resaltar la importante
convocatoria, indicó que “es relevante sensibilizar a la comunidad sobre las diversas
problemáticas ambientales y dar un paso con la adquisición de conductas y hábitos
amigables con nuestro entorno. Con ímpetu seguiremos trabajando en talleres y
actividades destinadas a promover la cultura de la sustentabilidad y la adopción de valores
para la conservación”.
