Según el administrador diocesano Guillermo Fajardo
Mario Vergara Villalobos
Fotos: Daniel Troncoso
Amplia información sobre los preparativos para la Festividad de La Tirana año 2022 fue entrega ayer en dependencias del Obispado de Iquique.
En la oportunidad estuvieron presente, el administrador diocesano Guillermo Fajardo, el rector del Santuario Carlos Inarejo, junto a Juan Pablo Maturana, presidente de la Federación de Bailes Religiosos y sacerdote Franklin Luz que actuará como asesor de la comisión organizadora.
«Como Iglesia, hemos venido haciendo un trabajo en conjunto con los bailes religiosos representado por su presidente Juan Pablo Maturana, el rector del Santuario y un equipo diocesano para ir preparando la Festividad del Carmen. Desde marzo hemos venido teniendo reuniones de manera sistemática y sobre todo tratando de responder a este contexto de pandemia en el que estamos insertos. No olvidemos que hace dos años que no tenemos Fiesta de la Virgen del Carmen, por lo tanto cuando empezamos hacer estos primeros trabajos de organización, nos pudimos coordinar también con las autoridades correspondientes», dijo Fajardo.
Consultado sobre la confirmación de la Fiesta de La Tirana en el pueblo del mismo nombre, dijo que esperaban contar lo más pronto posible con el pronunciamiento de la Seremi de Salud, que controla la pandemia, pues las comunidades necesitan la certeza de la autorización, los aforos y las medidas preventivas para el propósito que convoca a todo el mundo cristiano en torno a la Fiesta de La Tirana.
«Esto tiene que ver también con respecto a las familias que asisten a la festividad y a los bailes religiosos. Yo creo que estamos a las puertas de la Resolución Sanitaria para realizar la festividad, reconociendo que la voluntad de las autoridades es realizar la fiesta religiosa. El tema que hace complejo esta decisión es el Covid 19».
Junto con lo anterior dijo que se mantienen reuniones permanentes, con la Autoridad de Salud, el Gobernador Regional, el alcalde Pozo Almonte. «Hay que reconocer que ha habido un trabajo responsable, pero que el cuello de botella es la pandemia. Nos causó preocupación cuando se hablaba de una quinta ola de contagios. Pensando en todo eso y la preocupación por la salud de bailarines y devotos, es que acotamos el calendario de diez a siete días. Ahora, teniendo en cuenta que los focos infecciosos de presentan durante la aglomeración de gente y por lo tanto, se toma la decisión de realizar la fiesta en ambiente religioso. Es decir, lo que tiene que ver con las misas se realizarán en el Templo Antiguo, ubicado frente al cementerio».

Explico que todo lo que tiene que ver con los bailes religiosos, se haría partiendo desde el Calvario, siguiendo por Calle Farías hasta la explanada donde bailarán las asociaciones, para que de manera ordenada puedan ingresar al templo para saludar a la Virgen, cuya imagen estará ubicada en centro del templo para que tanto los bailes puedan tener un ángulo visual.
«Los peregrinos no podrán tocar la ropa ni la imagen de la Virgen para evitar eventuales contagios. Junto con eso, el uso de la mascarilla y el alcohol gel será exigido. Este año se exigirá el carnet de vacuna contra el Covid, dijo.
Federación de Bailes
En tanto, Juan Pablo Maturana presidente de la Federación de más de 200 Bailes Religiosos de Iquique, Arica, Antofagasta y de toras las ciudades de Chile que asisten a la festividad religiosa, dio cuenta de la gestión realizada.
«Lo que estamos haciendo es dar cuenta del trabajo que estamos efectuando por parte de la Federación de Bailes Religiosos en conjunto con la Comisión de la Fiesta y el Obispado de Iquique. El llamado es a tener confianza en la espera de esto para que tengamos una respuesta positiva.

Esto por la situación de pandemia que está viviendo nuestro país y es por eso que hacemos un llamado a la calma en espera que nos autoricen la festividad.
Once asociaciones que conforman la Federación de Bailes Religiosos, dijo, “todos los peregrinos y devotos de la Reina del Tamarugal están orando para que todo resulte y es por eso que las autoridades de la Salud están evaluando constantemente el monitoreo de la pandemia. Nadie quiere que muera gente por causa del Covid 19, es por eso que seguimos atentamente el desarrollo de los acontecimientos» reiteró, el presidente de todos los bailes religiosos de La Tirana.